Close

El precio de la desigualdad: Moody’s avisa del efecto negativo para el ‘rating’ de España de la condonación asimétrica de la deuda autonómica

Este último fin de semana algunas agencias de noticias y medios de comunicación daban cuenta del informe de una de las principales agencias de calificación crediticia, Moody’s, en el que advertía a los inversores internacionales del eventual efecto negativo para el ‘rating’ de España de la condonación asimétrica de la deuda autonómica que forma parte…

Concepto de entidad financiera. Sociedades de cartera (holdings). Conglomerados financieros. Efectos fiscales.  Sentencia de la Sala Primera del TJUE de 26 de octubre de 2023 (asuntos acumulados C‑207/22, C‑267/22 y C‑290/22)

El día 26 de octubre de 2023 la Sala Primera del TJUE dicto la Sentencia en los asuntos acumulados C‑207/22, C‑267/22 y C‑290/22 en la que descarta calificar como entidades financieras, en su modalidad de sociedades financieras de cartera, a tres empresas cuya actividad consiste en adquirir participaciones en otras sociedades no financieras. Damos cuenta…

Jurisprudencia civil reciente sobre la distinción entre cláusulas delimitadoras y cláusulas limitativas en el seguro de responsabilidad civil patronal: Sentencia de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo núm. 1479/2023 de 23 octubre

En esta entrada damos cuenta de la reciente Sentencia de la Sección1ª de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo núm. 1479/2023 de 23 octubre (ECLI:ES:TS:2023:4405, recurso de Casación núm. 5499/2018, Ponente: Excmo. Sr. Pedro José Vela Torres, JUR 2023\394686).

Requisitos de gobierno de productos de MiFID II: La CMNV anuncia que adoptará las Directrices de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) de 3 de agosto de 2023. Referencia a los Reales Decretos que predeterminan la “espina dorsal” de nuestro futuro mercado financiero

El pasado día 11 de octubre de 2023, la CNMV anunció su intención de aplicar las Directrices de 3 de agosto de 2023 de ESMA sobre los requisitos de gobierno de productos de MiFID II que resultan de aplicación desde el pasado 3 de octubre. Por tanto, las tendrá en cuenta y prestará atención a…

El impacto del Código de conducta de la inteligencia artificial (CCIA) del G-7 en la UE

Esta entrada completa la publicada ayer para exponer ante nuestros lectores -tal y como anunciábamos en ella- las consecuencias prácticas que tendrá la aprobación por los países del G-7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) de los Principios Rectores Internacionales de la Inteligencia Artificial (PRIIA) y el Código de conducta voluntario…

El Código de Conducta de la Inteligencia Artificial (CCIA) del G-7

El pasado 30 de octubre de 2023, la Comisión Europea hacía pública su satisfacción por el consenso alcanzado por los dirigentes del G-7 (recordemos que en él se integran Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) sobre el establecimiento de unos Principios Rectores Internacionales de la Inteligencia Artificial (PRIIA) y sobre un…

Inteligencia Artificial Responsable. Dos documentos relevantes para su regulación: El Informe Hiroshima sobre la Inteligencia Artificial Generativa y el Proyecto internacional de principios rectores para las organizaciones que desarrollan sistemas avanzados de Inteligencia Artificial

El pasado día 30 de octubre, las agencias de noticias anunciaban que el presidente estadounidense, Joe Biden, había firmado “una orden ejecutiva para controlar el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial (IA) y su aplicación en todos los sectores de la sociedad ante los riesgos que esta nueva tecnología plantea”. Al tiempo, los medios daban…

El Reglamento de la UE sobre la resiliencia operativa digital en el sector financiero (DORA): Conferencias recientes impartidas sobre la materia ante su entrada en vigor el 17 de enero de 2025 (2)

Esta entrada completa la que en el día de ayer publicamos con el mismo título, añadiendo en esta las consecuencias que, en forma de eventuales responsabilidades administrativas y civiles podrán tener para las entidades financieras (bancos, aseguradoras y empresas de servicios de inversión ) la ausencia de un sistema sólido de la resiliencia operativa digital…

El Reglamento de la UE sobre la resiliencia operativa digital en el sector financiero (DORA): Conferencias recientes impartidas sobre la materia ante su entrada en vigor el 17 de enero de 2025 (1)

El día 17 de enero de 2025, las entidades financieras europeas deberán tener establecido un sistema sólido de la resiliencia operativa digital que cumpla los exigentes requisitos que establece el Reglamento (UE) 2022/2554 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de diciembre de 2022 sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero (DORA). En…

LA SUPERVISIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

Completamos con esta entrada la publicada ayer (sobre el “concepto y sistema del Derecho de los mercados financieros”) con la misma sana intención de ofrecer al lector de este blog una visión panorámica, sintética y -a ser posible- clara del régimen de la supervisión de los mercados financieros. Todo ello con el mismo alcance y…