Close

“Luz, más luz”. La Sala Tercera del Tribunal Supremo somete a revisión su jurisprudencia sobre la transparencia y la confidencialidad de la información en poder de la CNMV. El Auto de 16 de junio de 2021

¡Luz, más luz!,J.W. von Goethe (en su agonía) Nos parece de la máxima importancia y actualidad dar cuenta en este blog financiero del Auto de 16 de junio de 2021 de la Sala Tercera del Tribunal Supremo que -al admitir un recurso de casación por interés casacional en su variedad de discrepancia jurisprudencial interpuesto por…

Obscuridad frente a transparencia: la extraña solicitud de la CNMV a la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo respecto de su Sentencia num. 1565/2020 de 19 de noviembre y su resistencia a cumplir lo ordenado en ella

El Comunicado de la CNMV de 22 de diciembre de 2020 sobre la solicitud al Tribunal Supremo del planteamiento de una cuestión prejudicial al TJUE sobre su propia Sentencia num. 1565/2020 de 19 de noviembre nos parece que sienta un precedente preocupante de alteración del buen orden de las instituciones de nuestro Estado de Derecho…

Novedades regulatorias en el mercado de valores de la UE durante el COVID

En la entrada del día de ayer de este blog dimos cuenta de algunas novedades regulatorias relevantes acaecidas en el mercado bancario de la UE durante el funesto periodo de tiempo en el que el COVID 19 lleva atenazando la vida de la Humanidad entera y causando la más grave crisis económica y financiera que…

Reformas del gobierno corporativo y la transparencia de los planes y fondos de pensiones mediante el Real Decreto 738/2020, de 4 de agosto (2)

Esta entrada completa la que publicamos en este blog el pasado viernes día 4 con el mismo título. En dicha entrada dimos cuenta de los aspectos generales del Real Decreto 738/2020, de 4 de agosto -referidos a su contenido, origen y vigencia- y de las reformas que introdujo en el gobierno corporativo de los fondos…

El desarrollo de la regulación de los servicios de pago por el Real Decreto 736/2019 y la Orden ECE/1263/2019 (3). Funcionamiento de los servicios de pago

Presupuestos: transparencia y contratación El RDL 19/2018 regula dos aspectos esenciales del funcionamiento de los servicios de pago en la UE que son: por una parte, su transparencia (título II); y, por otra parte, los derechos y obligaciones tanto de los usuarios de servicios de pago como de los proveedores de aquellos servicios (título III).…

Distribución de seguros (III): la remuneración de los distribuidores de seguros. Transparencia y limitaciones

  Seguimos con esta entrada la serie dedicada a comentar algunas de las novedades más relevantes de la nueva regulación de la distribución de los seguros ante la inminente aplicación, primero, de la Directiva de Distribución de Seguros (Directiva 2016/97/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de enero de 2016, sobre la distribución…

Validez del Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) como interés variable en los préstamos hipotecarios. Sentencia del Tribunal Supremo 669/2017, de 14 de diciembre

La importancia que mantienen en nuestro mercado bancario los pleitos derivados del eventual carácter abusivo de determinadas cláusulas típicas de los contratos bancarios de préstamo de dinero con garantía hipotecaria celebrados con consumidores, tales como, v.gr. las cláusulas suelo, de gastos, de intereses moratorios o de hipotecas multidivisas (baste constatar, como síntoma, que la prensa…

Transparencia en la distribución de seguros. La normativa europea y el Proyecto de ley de distribución de seguros

  El Proyecto de ley de distribución de seguros   En unos meses, la actividad profesional -y, por lo tanto, la vida cotidiana- de miles de personas y empresas se verá directamente afectada por la entrada en vigor de la Directiva de Distribución de Seguros (el 1 de octubre de este mismo año 2018) y…

Bancos y swaps. Los límites de la transparencia. Sentencia del Tribunal Supremo 222/2018, de 17 de abril. El método de las 4 preguntas

¿Hasta dónde llega el “tsunami” de la transparencia? Una Sentencia notable Seguimos en esta entrada la senda de la jurisprudencia sentada por el TJUE y por el Pleno de la Sala Primera de lo Civil de nuestro Tribunal Supremo en materia del eventual carácter abusivo de determinadas cláusulas típicas de los contratos bancarios de préstamo…

La transacción transparente es válida para evitar pleitos sobre cláusulas suelo en los préstamos hipotecarios. Sentencia del Tribunal Supremo 205/2018, de 11 de abril

 La Sentencia del Pleno de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo nº.205/2018, de 11 de abril  En este blog nos hemos venido ocupando de la jurisprudencia sentada por el TJUE y por la Sala Primera de lo Civil de nuestro Tribunal Supremo, particularmente mediante Sentencias del Pleno, en materia del eventual carácter…