Close

¡Cuidado con el rábano picante rallado! El ejemplar de un periódico impreso que contiene un consejo de salud inexacto no es un “producto defectuoso” que genere la responsabilidad civil de su editor: Sentencia del TJUE 10 de junio de 2021 (Asunto C-65/20)

En el DOUE del pasado lunes 26 de julio (pág. C 297/12) se publicó el fallo de la Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 10 de junio de 2021 (asunto C-65/20) que resolvió la petición de decisión prejudicial planteada en un litigio de protección de los consumidores y, en concreto, de responsabilidad por…

La divisibilidad de los vehículos y sus consecuencias en el seguro obligatorio de la responsabilidad civil del automóvil: Sentencia del TJUE de 10 de junio de 2021

La Sentencia de la Sala Quinta del Tribunal de Justicia de la UE de 10 de junio de 2021 (asunto C‑923/19, Van Ameyde España, S. A. y GES, Seguros y Reaseguros, S. A.) declara la posible exclusión de los daños causados al semirremolque de un camión-tractor del ámbito respecto de la cobertura del seguro obligatorio…

La obligación de asegurar un vehículo matriculado en un Estado miembro de la UE: Interpretación amplia del TJUE en su Sentencia de 29 de abril de 2021

La Sentencia del TJUE de 29 de abril de 2021 (asunto C-383/19, Powiat Ostrowski/Ubezpieczeniowy Fundusz Gwarancyjny) insiste en la interpretación amplia y omnicomprensiva del seguro de responsabilidad civil del automóvil, empezando por la propia obligación de asegurar. De tal modo que mantiene esta obligación de asegurar en una hipótesis que, en principio, podría considerarse excluida,…

El Tribunal General de la Unión Europea declara que el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) españolas es conforme con el Derecho de la Unión: una buena noticia y una paradoja preocupante

El Tribunal General de la Unión Europea, en su Sentencia de 19 de mayo de 2021 dictada en el asunto T-628/20 (Ryanair DAC/Comisión, España – Covid-19) ha declarado que el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASSE) españolas que atraviesen dificultades temporales debidas a la pandemia de Covid-19 es conforme con el…

La teoría de la relatividad de los fondos europeos y españoles de ayuda a las empresas frente a la crisis del COVID. Buenos fondos v. bajos fondos. A propósito de la jurisprudencia reciente del TJUE

Dos Sentencias recientes del Tribunal General de la Unión Europea sobre las ayudas públicas a las aerolíneas nórdicas SAS y FINAIR en las que la Justicia Europea exige el carácter estratégico y viable de las empresas favorecidas por las ayudas públicas nos permiten hacer un breve diagnostico diferencial con determinadas ayudas prestadas en España por…

Intereses bancarios. Tarjetas “revolving” y usura. Jurisprudencia reciente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Supremo Español

Alberto Javier Tapia Hermida192 pp. Madrid 2021. Editorial Reus. Colección Derecho Español Contemporáneo (Dirs. Rogel Vide, C., Diaz Alabart. S.) La semana pasada vio la luz una monografía que se basan en gran medida, en las entradas que el pasado año 2020 publicamos en este blog financiero sobre las decisiones del Tribunal de Justicia de…

Responsabilidad civil de BANKIA (CAIXABANK) frente a los inversores cualificados derivada de su folleto de salida a bolsa: las Conclusiones del Abogado General del TJUE de 11 de febrero de 2021 sobre la petición de decisión prejudicial planteada por el Tribunal Supremo español

El pasado 11 de febrero de 2021, el Abogado General del TJUE, Sr. Jean Richard de la Tour presentó sus Conclusiones sobre la petición de decisión prejudicial planteada por el Tribunal Supremo español en el Asunto C 910/19 (Bankia, S. A., contra Unión Mutua Asistencial de Seguros, UMAS). Esta petición de decisión prejudicial planteada por…

La Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (Sala Quinta) de 15 de octubre de 2020 sobre ventas agrupadas de contratos bancarios de crédito con consumidores con la obligación de domiciliar sus retribuciones salariales o ingresos asimilados

Importancia práctica de la obligación de domiciliar sus retribuciones salariales o ingresos asimilados por los clientes bancarios Cada día se celebran o se ejecutan cientos de miles de contratos bancarios de préstamo o crédito en los que la propia concesión del crédito bancario o la aplicación de unos intereses beneficiosos se condicionan a que el…

Consecuencias de la nulidad de las cláusulas de imputación de gastos (notariales y registrales) y tributos en los préstamos hipotecarios. Sentencia de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo núm. 457/2020 de 24 de julio de 2020 que aplica la doctrina fijada en la Sentencia del TJUE de 16 de julio de 2020

Antecedente próximo: Las Sentencias del Pleno de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo nº.46. 47, 48 y 49, de 23 de enero de 2019 En la Sentencia nº.46/2019 (Recurso de Casación núm. 2128/2017, Ponente: Excmo. Sr. Pedro José Vela Torres, RJ 2019\90) -y en las siguientes del mismo Ponente y de la…

Validez de una cláusula de un contrato de crédito al consumo que reproduce un índice legal: Sentencia del TJUE de 9 de julio de 2020 (asunto C-81/19, SC Banca Transilvania S.A.)

Un antecedente un tanto paradójico: la Sentencia del TJUE de 3 de marzo de 2020 sobre el eventual carácter abusivo del Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) En la entrada de este blog de 4 de marzo de 2020 –titulada “El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH): Sentencia del TJUE de 3 de…