Close

La Ley Concursal ante el tsunami de concursos que se avecina. La utilidad de nuestra Guía Concursal

Crónica de una muerte empresarial anunciada El presente y pasado inmediato En la entrada de este blog del pasado 15 de septiembre de 2020 titulada “Una nueva Guía Concursal ante el tsunami empresarial que se avecina” dábamos cuenta de la entrada en vigor, el pasado 1 de septiembre de 2020, del nuevo Texto Refundido de…

Salvamento empresarial: Las nuevas medidas concursales y societarias establecidas en la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, para hacer frente al COVID-19 (2)

Completamos en esta entrada la que publicamos ayer con este mismo título sobre la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia que, en su Capítulo II (arts,3 a 13) incluye una serie de medidas en el ámbito concursal…

Una nueva Guía Concursal ante el tsunami empresarial que se avecina

El nuevo Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC) vigente desde el pasado 1 de septiembre de 2020 En este blog nos hemos venido ocupando, desde el 18 de mayo del año en curso, de comentar de forma sintética el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Texto…

El nuevo concurso de acreedores. Capítulo 11. La liquidación

La liquidación como la solución infausta o el final triste del concurso de acreedores Nos acercamos aún más al final del concurso y, por lo tanto, al de la serie de entradas que vemos dedicando -en forma de capítulos- al nuevo concurso de acreedores a raíz de la publicación, en el BOE núm. 127 del…

El nuevo concurso de acreedores. Capítulo 1. Aspectos generales

Presentación de esta serie de entradas sobre el nuevo concurso de acreedores La publicación, en el BOE núm. 127 del jueves 7 de mayo de 2020 del Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC) es un acontecimiento particularmente significativo en vísperas…

Impacto del Real Decreto-ley 16/2020 en la normativa mercantil y en el sistema financiero (1). Concurso de acreedores y reformas societarias

En el BOE núm.119 del pasado miércoles 29 de abril de 2020 se publicó un nuevo Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia, de cuyo contenido daremos cuenta en las dos entradas siguientes.

Post-contratación en los mercados de valores: reforma de su regulación por el Real Decreto 827/2017

 La regulación de la post-contratación en la UE y en el ordenamiento español La regulación básica de la post-contratación en la Unión Europea esta integrada por dos Reglamentos: el Reglamento (UE) nº 648/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo de 4 de julio de 2012, relativo a los derivados extrabursátiles, las entidades de contrapartida central…

Regulación de la post-contratación en los mercados de valores: presentación ante la CNMV

 Aspectos introductorios Ayer, lunes 3 de abril, tuve la oportunidad de hacer una presentación ante la CNMV –invitado por su Servicio de Estudios- sobre “La regulación de la post-contratación en los mercados de valores”. En ella, tras recordar mi vinculación con la institución como antiguo Letrado durante los ya lejanos años 1989 y 1990, en…

La post-contratación (compensación y liquidación) en los mercados secundarios de valores: estudios recientes sobre su regulación

Durante el pasado ejercicio 2016 se negociaron en la Bolsa española operaciones por valor de  652.907 millones de euros; mientras que la negociación en el mercado de Deuda Corporativa de BME se situó en un volumen de 172.962 millones de euros. Todas estas operaciones debieron ser compensadas y liquidadas mediante los sistemas de post-contratación regulados…

TARGET2-Securities (T2S): la plataforma de liquidación de valores paneuropea

Para lograr que, por una parte, el Sr. A (o un fondo de pensiones o de inversión), que da una orden de venta de sus acciones del Banco X que cotizan en Bolsa reciba en su cuenta los fondos procedentes de aquella venta; y, por otra parte, que la Sra. B (o un fondo de…