Close

FINTECH: Conclusiones del Consejo de la UE de 16 de noviembre de 2020 sobre medidas de innovación en las tecnofinanzas: Espacios controlados de pruebas (“regulatory sandboxes”) y cláusulas de experimentación (“experimentation clauses”)

La Teoría de la Relatividad Regulatoria Financiera en las tecnofinanzas En el tiempo en el que nos ha tocado vivir -condicionado decisivamente por la infausta pandemia del COVID 19– se esta produciendo una suerte de aceleración de las dimensiones del espacio-tiempo regulatorio en las tecnofinanzas que nos permite recurrir a la metáfora de una Teoría…

FINTECH: Ley 7/2020 para la transformación digital del sistema financiero: Espacios controlados de pruebas (“regulatory sandbox”) y otras medidas de innovación en las tecnofinanzas

La Ley 7/2020, de 13 de noviembre, para la transformación digital del sistema financiero En el BOE núm. 300 del pasado sábado 14 de noviembre de 2020 (Sec. I. Pág. 99895 y ss.) se publico la Ley 7/2020, de 13 de noviembre, para la transformación digital del sistema financiero que entró en vigor el 15…

Fintech: regulación y supervisión en Iberoamérica

Jornadas sobre “Fintech y mecanismos de financiación de proyectos empresariales en Iberoamérica” en La Antigua, Guatemala La semana pasada, entre los días 19 y 22 de este mes de noviembre, se celebraron las Jornadas sobre “Fintech y mecanismos de financiación de proyectos empresariales en Iberoamérica (2ª ED)” organizadas por el Instituto Iberoamericano de Mercados de…

Revolución digital. Derecho Mercantil y Token Economía. Una obra competa y necesaria sobre el presente

  La digitalización mercantil En este blog nos hemos venido ocupando con especial cuidado de la digitalización de la economía y, muy especialmente, de los campos regulatorios relacionados con el mercado de sociedades y financiero (basta citar, como ejemplo, la entrada del pasado 16 de julio sobre “Digitalización de las sociedades europeas: Directiva (UE) 2019/1151”),…

Regulación financiera y Fintech: Una obra oportuna e interesante

En este blog nos hemos venido ocupando del fenómeno de las tecnofinanzas o Fintech y de los tecnoseguros o insurtech. Basta con introducir cualquier de esos términos en los eficientes motores de búsqueda de estas página para encontrar numerosas entradas que han dado cuenta de los documentos nacionales e internacionales en la materia. A modo…

Facilitadores de la innovación en las tecnofinanzas: espacios controlados de pruebas (“regulatory sandboxes”) y centros de innovación (“innovation hubs”). Informe del Comité Mixto de las Autoridades Europeas de Supervisión

   El Comité Mixto de las Autoridades Europeas de Supervisión En numerosas entradas de este blog nos hemos ocupado de las Autoridades que integran el Sistema Europeo de Supervisión Financiera (SESF/ESFS) que nació en el año 2011 como una solución al problema de la descoordinación supervisora detectada en el seno de la UE con ocasión…

FINTECH y competencia: Estudio de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)

   Las mil caras de Fintech y sus efectos  Es seguro que la digitalización del mercado financiero determina su presente y condicionará su evolución futura y, por lo tanto, la regulación y la supervisión de este mercado neurálgico para la economía en general. Desde esa convicción, en este blog nos venimos ocupando, asiduamente, de los…

Banca digital: desafíos en su regulación, supervisión y competencia

En la entrada de este blog del pasado día 21 de septiembre -titulada “Congreso Harvard-Complutense de regulación societaria, concursal y financiera”- dábamos cuenta de la entonces próxima celebración, entre los días 24 y 26 de ese mismo mes, en la Universidad de Harvard, del XVI Congreso Harvard-Complutense de Derecho Mercantil sobre “Desafíos en las nuevas…

Congreso Harvard-Complutense de regulación societaria, concursal y financiera

   Durante los próximos días 24 y 26 de este mes de septiembre se celebrará, en la Universidad de Harvard, el XVI Congreso Harvard-Complutense de Derecho Mercantil sobre “Desafíos en las nuevas finanzas, la reestructuración de empresas y el Derecho de sociedades: Una Perspectiva Trasatlántica” (“New finance, reestructurting and corporate law challenges: A Trasatlantic Perspective”).…

FINTECH: Anteproyecto de Ley de medidas para la transformación digital del sistema financiero: Espacios controlados de pruebas (“regulatory sandbox”) y otras medidas

  El pasado 10 de julio del año en curso, el Ministerio de Economía y Empresa, a través de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa y la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional, publicó el Anteproyecto de Ley de medidas para la transformación digital del sistema financiero, del que…