Close

El Sistema Europeo de Supervisión Financiera: auge y desarrollo tras un lustro de existencia (2011-2016)

El miércoles y jueves de este semana, días 13 y 14 de abril, se celebraron,  en la Facultad de Derecho de la UCM de Madrid, las Jornadas sobre los  “30 Años de Derecho de la Unión Europea”, patrocinadas por Instituto de Derecho Europeo e Integración Regional (IDEIR) de la UCM, el CUNEF y la RDBB;…

Auge y desarrollo del Sistema Europeo  de Supervisión Financiera: La incesante actividad de las Autoridades Europeas de Supervisión y sus efectos sobre nuestras autoridades supervisoras (Banco de España, CNMV y DGSFP)

Cuando, en el año 2011, examinaba el recién instaurado Sistema Europeo  de Supervisión Financiera (el lector interesado puede ver nuestro estudio sobre “El Sistema Europeo de Supervisión Financiera”, en la Revista de Derecho Bancario y Bursátil núm.121 de 2011), no alcanzaba a prever cuán importante sería su grado de desarrollo cuatro años más tarde y,…

El riesgo, el seguro y la empresa: Desayuno con INADE en La Coruña

 Esta mañana he tenido el honor y el placer –y les aseguro que no es un mero formalismo- de comparecer como ponente en el Desayuno organizado por la Fundación INADE en la Coruña para reflexionar sobre la siguiente pregunta: ¿Qué impacto van a tener en las empresas los cambios legislativos en materia de seguros? En…

La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) publica nuevas Directrices para la implantación de Solvencia II

Conviene empezar esta entrada remarcando algo obvio: nuestro Ordenamiento jurídico depende directamente del Derecho de la Unión Europea. Esta dependencia comunitaria incontestable y creciente en todos los ámbitos jurídicos -tanto legislativos como jurisprudenciales- tiene una de sus máximas expresiones en la regulación financiera porque es en los mercados financieros –que son espacios en los que…