Close

Modificación de la regulación de las crisis bancarias por el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril (2): recapitalización interna de las entidades e impacto contractual y concursal

Esta entrada completa la de ayer sobre la modificación de la regulación de las crisis bancarias por el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril que dedicamos a comentar brevemente los aspectos generales y el impacto de la reforma de la Ley 11/2015 por el RDL 7/2021 en los planes de resolución. Ahora trataremos de…

Contratos de suministro y concurso: calificación como créditos contra la masa de los anteriores y posteriores a la declaración de concurso. Sentencia de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo núm.678/2020, de 15 de diciembre

Una Sentencia oportuna y adecuada para la supervivencia futura de empresas concursadas ante un panorama catastrófico La Sentencia de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo núm.678/2020, de 15 de diciembre que comentamos en esta entrada establece, a nuestro parecer, una doctrina jurisprudencial oportuna y adecuada para la supervivencia futura de empresas concursadas…

Salvamento empresarial: Las nuevas medidas concursales y societarias establecidas en la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, para hacer frente al COVID-19 (1)

Las medidas concursales y societarias de la Ley 3/2020, de 18 de septiembre como continuación de las establecidas en el Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril En el BOE núm. 250, del sábado 19 de septiembre de 2020, se publicó la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer…

Una nueva Guía Concursal ante el tsunami empresarial que se avecina

El nuevo Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC) vigente desde el pasado 1 de septiembre de 2020 En este blog nos hemos venido ocupando, desde el 18 de mayo del año en curso, de comentar de forma sintética el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Texto…

El nuevo concurso de acreedores. Capítulo 7. El patrimonio del deudor concursado: masa activa

El patrimonio del deudor concursado Seguimos esta serie de entradas sobre el nuevo concurso de acreedores, entendiendo como tal la publicación, en el BOE núm. 127 del jueves 7 de mayo de 2020 del Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal (TRLC).…

El nuevo concurso de acreedores. Capítulo 4. Declaración del concurso

La declaración de concurso es la primera de sus cinco fases En el capítulo 1 de esta serie de entradas que estamos dedicando a comentar la regulación del nuevo concurso de acreedores establecida en el TRLC, estructurábamos el concurso de acreedores en 5 fases: su declaración, su desarrollo (integrado por los efectos de la declaración…

El nuevo concurso de acreedores. Capítulo 1. Aspectos generales

Presentación de esta serie de entradas sobre el nuevo concurso de acreedores La publicación, en el BOE núm. 127 del jueves 7 de mayo de 2020 del Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC) es un acontecimiento particularmente significativo en vísperas…

Impacto del Real Decreto-ley 16/2020 en la normativa mercantil y en el sistema financiero (1). Concurso de acreedores y reformas societarias

En el BOE núm.119 del pasado miércoles 29 de abril de 2020 se publicó un nuevo Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia, de cuyo contenido daremos cuenta en las dos entradas siguientes.

Aspectos financieros y mercantiles de las medidas urgentes extraordinarias del Real Decreto-ley 8/2020 por el coronavirus (3)

Culminamos, con esta entrada, la serie de tres que hemos dedicado a comentar los aspectos financieros y mercantiles del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-1 publicado en el BOE núm. 73 del pasado miércoles, 18 de marzo de 2020.

Un interesante cruce de caminos. La ausencia de un seguro de robo no es causa suficiente para calificar un concurso como culpable. Sentencia 46/2018 de 25 de enero de la Sección 4ª de la Audiencia Provincial de Murcia

  Un cruce de tres caminos Las crisis económicas de las sociedades tienen la virtualidad de atraer, en ocasiones y con una irresistible fuerza magnética, una serie de regulaciones mercantiles que coexisten dentro de nuestro Ordenamiento y que, cuando se entrecruzan, producen efectos extremadamente interesantes. Así sucede con el caso resuelto por la Sentencia 46/2018…