Close

Producción y distribución de Equipos de Protección Individual (EPI) ante la crisis del coronavirus: Recomendación de la Comisión Europea de 13 de marzo de 2020

Los requisitos para el diseño, la fabricación y la introducción en el mercado de los EPIs y de los productos sanitarios Dentro de esta infausta y misteriosa crisis del coronavirus, uno de los puntos críticos en los que se percibe con mayor nitidez el “cruce de caminos” entre la salud y la economía es la…

El impacto del BREXIT en los mercados financieros. Declaración política del Consejo de la UE de 31 de enero de 2020 y Documento de preguntas y respuestas de la Comisión Europea de 24 de enero de 2020

El principio del fin del tortuoso y paradójico camino del BREXIT En este blog nos hemos venido ocupando del muy complejo proceso del BREXIT que viene desarrollándose desde que, el 24 de junio de 2016, el RU decidiera, por referéndum, abandonar la UE. Este proceso -“atormentado” por las posiciones negociadoras cambiantes e inestables del RU-…

Responsabilidad derivada de la inteligencia artificial en los mercados financieros. Informe del Grupo de Expertos de la Comisión Europea de 2019 (2) Cobertura preventiva de responsabilidad mediante los seguros de responsabilidad civil y los fondos de compensación

Instrumentos de cobertura preventiva de responsabilidad En la entrada de ayer, dábamos cuenta de cómo el Informe sobre responsabilidad derivada de la inteligencia artificial y otras tecnologías digitales emergentes del Grupo de Expertos sobre responsabilidad y nuevas tecnologías de la Comisión Europea (Liability for Artificial Intelligence and other emerging digital technologies, Report from the Expert…

Responsabilidad derivada del uso de la inteligencia artificial. Informe del Grupo de Expertos de la Comisión Europea de 2019 (1). Características esenciales de los regímenes de responsabilidad derivada de la inteligencia artificial y el uso de otras tecnologías digitales

La responsabilidad derivada del uso de la inteligencia artificial en el mercado financiero Iniciábamos la entrada de este blog del pasado 18 de junio de 2019 -titulada “Los siete requisitos esenciales para una inteligencia artificial fiable. Comunicación de la Comisión Europea de 8 de abril de 2019”- poniendo un énfasis especial sobre la importancia de…

El Tribunal General de la UE anula la multa impuesta al grupo HSBC por prácticas contrarias a la competencia en el sector de los derivados de tipos de interés  

Sentencia de 24 de septiembre de 2019, dictada por el Tribunal General de la Unión Europea en el asunto T-105/17 (HSBC Holdings PLC y otros/Comisión) A la vista del panorama de cambio acelerado de los presupuestos tradicionales en los que se basa la regulación y supervisión públicas de la competencia en el mercado financiero a…

Los siete requisitos esenciales para una inteligencia artificial fiable. Comunicación de la Comisión Europea de 8 de abril de 2019

   La importancia de la inteligencia artificial en el mercado financiero. La paradoja de la trasparencia digital y el mito de los algoritmos neutrales  En las muchas entradas que hemos dedicado en este blog a hablar de las tecnofinanzas (fintech) en general y de los tecnoseguros (insurtech) en particular hemos hecho referencia frecuente al uso…

El gran teatro del bitcoin. ¿Deben regularse las criptomonedas?

 El gran teatro del bitcoin  En los últimos días asisto perplejo a numerosos reportajes periodísticos que muestran las excelencias de la denominada “mineria” de criptomonedas en general y del bitcoin en particular con interesantes entrevistas a los máximos ejecutivos de algunas de las empresas informáticas que producen aquellos activos quienes, con vestimenta informal -que, en…

El Producto Paneuropeo de Pensiones Individuales (PEPP): Propuesta de Reglamento de la Comisión Europea y Dictamen del Comité Económico y Social Europeo

La necesaria ubicación del debate sobre la viabilidad del sistema español de pensiones en el contexto europeo En unos momentos en los que el debate de las pensiones esta en plena ebullición y en el que el argumentario de nuestros políticos roza -con frecuencia indeseable- la demagogia en la que los argumentos racionales naufragan y…

BREXIT: Avisos de la Comisión Europea sobre los efectos del BREXIT en los mercados financieros

En este blog hemos venido siguiendo, desde su origen –por decisión del RU en el referéndum del 24 de junio de 2016- el proceso del BREXIT en general y sus efectos presentes y futuros sobre los mercados financieros en particular (valga como ejemplo la última entrada en la materia del pasado 8 de marzo, titulada…

BREXIT: Acuerdo de retirada del Reino Unido de la Unión Europea. Proyecto de la Comisión Europea de 28 de febrero de 2018

Una muy compleja partida de ajedrez que acabará el 29 de marzo de 2019 Desde que el 24 de junio de 2016, el RU decidió, por referéndum, abandonar la UE, hemos seguido, en este blog, los efectos que el BREXIT ya ha tenido (por ejemplo, con el traslado de la sede de la Abe desde…