Close

Ciberdelincuencia con criptomonedas. A modo de recordatorio: La Sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo de 20 de junio de 2019 estableció que el Bitcoin no es dinero sino un activo inmaterial de contraprestación o de intercambio

De cómo la pandemia del COVID 19 ha acelerado la ciberdelincuencia con criptomonedas. Una vez más, sobre la vida, milagros, riesgos y delincuencia con las criptomonedas En este blog hemos seguido, desde hace tiempo, el fenómeno de las criptomonedas, también llamadas monedas virtuales o monedas digitales, en numerosas entradas en las que hemos centrado nuestra…

Ciberdelincuencia con criptomonedas. La estafa piramidal de Arbistar es investigada por el Juzgado Central de Instrucción 4 de la Audiencia Nacional

El pasado miércoles, 21 de abril de 2021, una Comunicación del Poder Judicial anunciaba que el Juzgado Central de Instrucción nº.4 de la Audiencia Nacional ha dictado un Auto por el que estaba investigando la mayor estafa piramidal de inversión con criptomonedas que se conoce, hasta la fecha en España, con una cifra de víctimas…

Ciberseguridad institucional: “phishing” del dominio de la CNMV

   Contexto: la ciberdelincuencia y la jurisprudencia civil y penal   En este blog nos hemos referido con frecuencia a la ciberseguridad como uno de los extremos esenciales de la regulación y la supervisión pública y privada de la tecnofinanzas (fintech). En particular, hemos dado cuenta de la jurisprudencia civil y penal sobre la ciberdelincuencia…