Close

El seguro ante dos tsunamis sucesivos: El BREXIT y la COVID. Congreso Internacional de Seguros en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona

Las tres olas que han arrasado el sistema financiero en los últimos doce años En el año 2008, correteábamos tranquilos y despreocupados en las playas plácidas de los mercados financieros occidentales cuando, de pronto, apareció en lontananza la ola gigante de la crisis financiera de 2008 que arraso nuestros enseres. Cuando estábamos en fase de…

LIBOR: Recomendaciones de la CNMV ante la probable desaparición del índice LIBOR a finales de 2021

Una de las muchas consecuencias dañinas del BREXIT para los mercados financieros europeos y, muy particularmente, del propio RU consiste en la pérdida de importancia de la City londinense como centro financiero de referencia y, por ende, del LIBOR como índice de las operaciones financieras. En este contexto, el pasado 13 de enero de 2021,…

Últimas noticias sobre el BREXIT: La Decisión del Consejo de la UE de 29 de diciembre de 2020 sobre la firma del Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la UE y el RU y el Real Decreto-Ley 38/2020 de 29 de diciembre

El pasado día 29 de diciembre de 2020 se adoptaron, en la UE y en España dos actos normativos esenciales en el proceso -aun inacabado, como veremos- del BREXIT: la Decisión del Consejo de la UE sobre la firma del Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la UE y el RU y el Real Decreto-Ley…

El impacto del BREXIT en los mercados financieros. Declaración política del Consejo de la UE de 31 de enero de 2020 y Documento de preguntas y respuestas de la Comisión Europea de 24 de enero de 2020

El principio del fin del tortuoso y paradójico camino del BREXIT En este blog nos hemos venido ocupando del muy complejo proceso del BREXIT que viene desarrollándose desde que, el 24 de junio de 2016, el RU decidiera, por referéndum, abandonar la UE. Este proceso -“atormentado” por las posiciones negociadoras cambiantes e inestables del RU-…

BREXIT: Decisión del Consejo Europeo y del Reino Unido de 29 de octubre de 2019 por la que se prorroga la entrada en vigor del Acuerdo de Retirada hasta el 31 de enero de 2020

El tortuoso camino del BREXIT En este blog nos hemos venido ocupando del muy complejo proceso del BREXIT que viene desarrollándose desde que, el 24 de junio de 2016, el RU decidiera, por referéndum, abandonar la UE. Este proceso -“atormentado” por las posiciones negociadoras cambiantes e inestables del RU- debería haber finalizado, en un principio,…

Los efectos negativos de un eventual BREXIT sin acuerdo en el sistema financiero británico y europeo: Guía y anuncios del Gobierno del RU de 24 de agosto de 2018

   En este blog nos hemos venido ocupando del muy complejo proceso del BREXIT que viene desarrollándose desde que, el 24 de junio de 2016, el RU decidiera, por referéndum, abandonar la UE. y que finalizará, en principio, el 29 de marzo de 2019, por ser la fecha en la que, conforme a las Orientaciones…

BREXIT y gobierno de las entidades financieras europeas: Seminario de la UCM y el Tribunal de Justicia de la UE

   Seminario de la UCM y el Tribunal de Justicia de la UE en su sede de Luxemburgo el 31 de mayo de 2018  El jueves de la semana pasada se celebró la tercera edición del Seminario organizado por el Departamento de Derecho Mercantil, Financiero y Tributario de la UCM y el Tribunal de Justicia…

BREXIT: Avisos de la Comisión Europea sobre los efectos del BREXIT en los mercados financieros

En este blog hemos venido siguiendo, desde su origen –por decisión del RU en el referéndum del 24 de junio de 2016- el proceso del BREXIT en general y sus efectos presentes y futuros sobre los mercados financieros en particular (valga como ejemplo la última entrada en la materia del pasado 8 de marzo, titulada…

BREXIT: Acuerdo de retirada del Reino Unido de la Unión Europea. Proyecto de la Comisión Europea de 28 de febrero de 2018

Una muy compleja partida de ajedrez que acabará el 29 de marzo de 2019 Desde que el 24 de junio de 2016, el RU decidió, por referéndum, abandonar la UE, hemos seguido, en este blog, los efectos que el BREXIT ya ha tenido (por ejemplo, con el traslado de la sede de la Abe desde…

¿Por qué la Autoridad Bancaria Europea se ha trasladado de Londres a Paris? Paralelismos con el caso de la Agencia Europea de Medicamentos. Refuerzo del Sistema Europeo de Supervisión Financiera

   El traslado de la Autoridad Bancaria Europea desde Londres a Paris: crónica de un traslado anunciado  El pasado día 20 de noviembre la UE decidió trasladar la sede de la Autoridad Bancaria Europea (ABE o, en acrónimo inglés EBA) desde su anterior sede  en Londres a Paris. Se trata de un efecto directo del…