Close

Ciberdelincuencia con criptomonedas. La estafa piramidal de Arbistar es investigada por el Juzgado Central de Instrucción 4 de la Audiencia Nacional

El pasado miércoles, 21 de abril de 2021, una Comunicación del Poder Judicial anunciaba que el Juzgado Central de Instrucción nº.4 de la Audiencia Nacional ha dictado un Auto por el que estaba investigando la mayor estafa piramidal de inversión con criptomonedas que se conoce, hasta la fecha en España, con una cifra de víctimas…

Seguros de vida e inversión (seguros “unit linked”). Validez del consentimiento del tomador. Auto del Tribunal Supremo de 14 de noviembre de 2018

Criterios para valorar la validez del consentimiento del tomador/inversor conforme al Tribunal de Justicia de la Unión Europea En la entrada de este blog del pasado 13 de diciembre de 2018 -sobre los “Seguros de vida e inversión (seguros “unit linked”). El ajuste de la jurisprudencia del Tribunal Supremo español a la del Tribunal de…

Responsabilidades penales por la salida a bolsa de BANKIA: El Auto de la Audiencia Nacional de 11 de mayo de 2017

Las mil caras de una salida a bolsa infausta: Las decisiones judiciales sobre las responsabilidades civiles, penales y administrativas derivadas de la salida a bolsa de BANKIA La salida a bolsa de BANKIA en julio de 2011 mediante una oferta pública de suscripción (OPS) de sus acciones, diseñada inicialmente como la gran operación para reflotar…

Cláusulas suelo. No son revisables las sentencias firmes. El Auto del TS de 4 de abril de 2017

 Los efectos de la Sentencia del TJUE de 21 de diciembre de 2016 sobre los conflictos previos  En nuestro comentario sobre la Sentencia del TJUE de 21 de diciembre de 2016 (publicado en La Ley Unión Europea, Nº 45, de 28 de Febrero de 2017), refiriéndonos a “la influencia de la Sentencia del TJUE de…

Cláusulas de intereses moratorios en los préstamos y créditos bancarios con consumidores: El Tribunal Supremo plantea al Tribunal de Justicia de la Unión Europea tres cuestiones prejudiciales sobre la calificación y los efectos de la declaración de abusividad de dichas cláusulas

 Antecedentes: la postura de nuestro Tribunal Supremo sobre las cláusulas de intereses moratorios En nuestro Ordenamiento rige el principio general de libre fijación de intereses en los préstamos por acuerdo entre las partes (art.1108 del Código Civil y art.315 del Código de Comercio). Esta libertad queda sometida a tres mecanismos de control judicial de los…

El Auto de la Audiencia Nacional de 17 de febrero de 2017 sobre el caso BANKIA y su repercusión en el sistema financiero español

El pasado lunes, 13 de febrero se publicó el Auto de 13 de febrero de 2017, de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (Rollo de Sala nº.25/12017, Diligencias Preliminares nº.59/2012) que llama a declarar como investigados a antiguos y actuales responsables de la supervisión del Banco de España…

Jurisprudencia inicial del Tribunal General de la Unión Europea sobre decisiones de las Autoridades Europeas de Supervisión de los mercados financieros

 La importancia creciente de las decisiones de las Autoridades Europeas de Supervisión de los mercados financieros  La tres Autoridades Europeas de Supervisión de los mercados financieros (AES) -que integran el Sistema Europeo de Supervisión Financiera y que son la Autoridad Bancaria Europea (ABE/EBA), la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación  (AESPJ/EIOPA)  y la…