Close

El tipo de interés usurario de las tarjetas “revolving”: la Sentencia 149/2020 del Pleno de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo de 4 de marzo de 2020

Importancia en el mercado bancario de las tarjetas de crédito “revolving” Los datos proporcionados por el Banco de España muestran que la financiación -especialmente, del consumo de los particulares- mediante las denominadas las tarjetas de crédito revolving ha experimentado un crecimiento sostenido desde el año 2010 en términos de volumen y una especie de campana…

La transparencia y la protección de la clientela bancaria: una obra imprescindible de Ubaldo Nieto Carol

En diferentes entradas de este blog hemos tenido ocasión de comprobar como gran parte de la regulación bancaria gira en torno al incremento constante de la transparencia de las condiciones de las operaciones y contratos bancarios como condición de la competencia efectiva entre las entidades de crédito y como presupuesto de la protección real de…

La Ley de la Usura cabalga de nuevo: La Sentencia del Pleno de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo de 25 de noviembre de 2015

En la década de los años 80 del pasado siglo XX, la Ley de 23 de julio de 1908, de represión de la usura (también denominada “Ley Azcárate”) experimentó una suerte de revitalización en su aplicación por nuestros tribunales recordando a quien fuera menester que seguía estando vigente y que, por lo tanto, era aplicable…