Close

Challenges in the regulation and supervision of cryptoactives in the European Union and in Spain

Abstract: The study examines the challenges in the regulation and supervision of cryptoassets in the European Union and in Spain, based on the two assumptions on which the international consensus of regulation and supervision of crypto assets rests, which are their opportunities and risks. In the second part, it analyzes the regulation and supervision of…

Resiliencia operativa digital del sector financiero y Estrategia de Finanzas Digitales en la UE: Dictámenes del Comité Económico y Social Europeo

El pasado día 30 de abril del año en curso se publicaron en el DOUE sendos Dictámenes del Comité Económico y Social Europeo sobre otras tantas iniciativas regulatorias en la UE referidas a la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero y a la Comunicación…

La gestión futura de los fondos europeos para apoyar la recuperación tras la crisis de la COVID-19. Un panorama inquietante

Hoy, 30 de abril, cuando vence el plazo para que el Gobierno español presente el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española para su evaluación por parte de la Comisión Europea en un plazo máximo de dos meses nos parece una fecha idónea para tratar, una vez más, la gestión futura de…

El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE establecido por el Reglamento (UE) 2021/241 de 12 de febrero de 2021 (1). Estructura del MERER

En el DOUE del 18.2.2021 se publicaron una serie de normas que integran la arquitectura regulatoria del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MERER) de la UE; destacando especialmente entre ellas el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación…

Deberes de diligencia de los administradores para un gobierno corporativo sostenible: Informe de EY para la Comisión Europea de julio de 2020

El objetivo adicional de la Gobernanza para lograr -junto al factor Ecológico y al factor Social (ESG)- la sostenibilidad financiera Para hacer sostenibles las finanzas, los agentes económicos deben añadir a los tres factores clásicos de evaluación de la calidad de una inversión que determinan, en última instancia, la decisión de realizarla (rentabilidad, riesgo y…

¿Quo vadis? Unión del Mercado de Capitales Europea: Critica ácida del Tribunal de Cuentas Europeo a la Comisión Europea en su Informe Especial de noviembre de 2020

Nuestra confianza en la Unión Europea y en la Unión del Mercado de Capitales en particular ante la gestión de la crisis económica causada por la pandemia del COVID 19 En este blog nos venimos ocupando, con asiduidad, de la regulación financiera de la UE convencidos, como estamos desde hace ya muchos años (en los…

¡Salvad al soldado Ryan! Medidas de la UE para facilitar la supervivencia empresarial en tiempos del COVID 19

La pandemia del COVID 19 como origen de la gran crisis económica del siglo XXI en España y en el Mundo Desde el mismo momento en el que la pandemia del Coronavirus o COVID 19 comenzó a extenderse, desde la China, por todo el Orbe, hemos sido plenamente conscientes de que su impacto dramático nos…

Novedades regulatorias en el mercado bancario de la UE durante el COVID

Durante el funesto periodo de tiempo en el que el COVID 19 lleva atenazando la vida de la humanidad entera se han promulgado en el seno de la UE una serie de disposiciones que ordenan aspectos relevantes del mercado bancario de las que queremos dar cuenta sintética (cuasi-telegráfica) en esta entrada. Todas ellas guardan con…

Aspectos financieros de la Hoja de ruta común europea para el levantamiento de las medidas de contención del COVID-19

La necesidad de coordinar, a nivel europeo, el proceso de salida ordenada de la parálisis social y económica causada por la pandemia del COVID 19 En los últimos días, una de las preocupaciones fundamentales que se plantean tanto en España como en el resto de países europeos es el proceso de salida ordenada de la…

Las ayudas estatales por el coronavirus en la Unión Europea: la Comunicación de la Comisión Europea de 20 de marzo de 2020

La Comunicación de la Comisión Europea de 13 de marzo de 2020 sobre ayudas públicas por el coronavirus en la Unión Europea En el DOUE de 13.3.2020 se publicó la “Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo Europeo, al Consejo, al Banco Central Europeo, al Banco Europeo de Inversiones y al Eurogrupo relativa…