Close

Sostenibilidad y digitalización en el mercado de seguros: Temas centrales del Informe anual 2020 de EIOPA

La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones para la Jubilación (AESPJ o, en acrónimo inglés, EIOPA) ha publicado en el mes de junio su Informe anual 2020 que dedica una especial atención a los temas centrales de la sostenibilidad y la digitalización en el seguro. Toda vez que, en este blog, hemos venido prestando una…

Sinfonía de la protección del inversor en el nuevo mundo digital y sostenible

El pasado martes día 15 anunciaba en este blog -en la entrada titulada “La protección del consumidor en el nuevo ecosistema digital y sostenible. Ponencia el 17 de marzo de 2021 en el I Congreso Internacional de Derecho de la Unión Europea Universidad de La Laguna”- la ponencia que me disponía a impartir telemáticamente. La…

La protección del consumidor en el nuevo ecosistema digital y sostenible. Ponencia el 17 de marzo de 2021 en el I Congreso Internacional de Derecho de la Unión Europea de la Universidad de La Laguna

Damos noticia en esta entrada de nuestra intervención mañana, miércoles 17 de marzo de 2021, a las 16.00 hs. (hora canaria)/ 17.00 hs. (horario peninsular) – gracias a la invitación de mi compañero y amigo, el profesor Jose Luis Sánchez-Parodi- como ponente en el I Congreso Internacional de Derecho de la Unión Europea sobre “La…

Deberes de diligencia de los administradores para un gobierno corporativo sostenible: Informe de EY para la Comisión Europea de julio de 2020

El objetivo adicional de la Gobernanza para lograr -junto al factor Ecológico y al factor Social (ESG)- la sostenibilidad financiera Para hacer sostenibles las finanzas, los agentes económicos deben añadir a los tres factores clásicos de evaluación de la calidad de una inversión que determinan, en última instancia, la decisión de realizarla (rentabilidad, riesgo y…

Novedades sobre la sostenibilidad financiera en la UE: El Dictamen 7/2020 del Tribunal de Cuentas de la UE sobre el Fondo Europeo de Desarrollo Sostenible y la Resolución del Parlamento Europeo sobre los aspectos comerciales del encauzamiento de la globalización

Siguiendo la línea de atención constante de este blog a la sostenibilidad financiera -cuya última muestra es la entrada del pasado 9 de octubre de 2020 sobre “Sostenibilidad financiera en la Unión Europea. Conferencia en la XVII Convención Internacional Banano 2020- AEBE”, materia a la que dedicamos nuestro reciente estudio sobre “Sostenibilidad financiera en el…

Sostenibilidad financiera en la UE: Un salto cualitativo mediante el Reglamento (UE) 2020/852 de 18 de junio de 2020 sobre inversiones sostenibles (1)

1. Un salto cualitativo en la sostenibilidad financiera En el DOUE del pasado lunes 22.6.2020 (págs. L 198/13 y ss.) se acaba de publicar el Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de junio de 2020 relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el que…

La sostenibilidad financiera en el mundo posterior a la pandemia del coronavirus (2)

El día de ayer colgamos en este blog la primera entrada con el mismo nombre de “La sostenibilidad financiera en el mundo posterior a la pandemia del coronavirus” sobre la cuestión que nos parece apasionante sobre el papel esencial de la sostenibilidad –junto a la digitalización- en el nuevo escenario del Mundo en que nos…

La sostenibilidad financiera en el mundo posterior a la pandemia del coronavirus (1)

Sostenibilidad y digitalización como los nuevos vectores del mundo futuro Esta pandemia del COVID 19 que esta asolando la vida y la economía del Orbe entero pone de manifiesto que, una vez superada, habrá que repensar el orden mundial y, en particular, la economía y, dentro ella, muy especialmente el mercado financiero global que, con…

La promoción por la CNMV de la digitalización del mercado financiero y de las finanzas sostenibles

La “sinfonía del nuevo mundo financiero”: sostenibilidad y digitalización En la primera de las dos entradas que, en este blog, dedicamos el pasado mes de diciembre de 2019 a las finanzas sostenibles -en concreto, la del día 12, titulada “Sostenibilidad Financiera en la Unión Europea (1): El Reglamento (UE) 2019/2088 sobre las finanzas sostenibles”- comenzábamos…

Sostenibilidad Financiera en la Unión Europea (2): Regulación en España y actuación de la CNMV

Conforme anunciamos en la entrada de ayer -titulada “Sostenibilidad Financiera en la Unión Europea (2): El Reglamento (UE) 2019/2088 sobre las finanzas sostenibles”– hoy completamos la visión panorámica de las finanzas sostenibles dando cuenta de los mecanismos legales de transparencia de la sostenibilidad financiera en nuestro Ordenamiento y de la labor encomiable que, en este…