Close

Balance 2020 del Mercado de Valores. Sostenibilidad y digitalización en tiempos de COVID: el Informe anual 2020 de la CNMV

La CNMV ha publicado su “Informe anual 2020 sobre los mercados de valores y su actuación” que dedica una especial atención a los temas centrales de la sostenibilidad y la digitalización, en tiempos de COVID, dentro del mercado de valores en España, en Europa y en el mercado global. Toda vez que, en este blog,…

Sostenibilidad financiera. La nueva normativa europea en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG) en los servicios financieros: la CNMV publica algunos criterios para su aplicación

El pasado día 1 de junio de 2021, la CNMV ha publicado un documento de “Criterios para la aplicación de la nueva normativa europea en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG) en los servicios financieros” que complementa su Comunicado de 18 de febrero de 2021 “sobre la próxima aplicación del Reglamento 2019/2088 sobre divulgación…

Sostenibilidad financiera medioambiental. Transparencia del riesgo de cambio climático en el sistema financiero: la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética

Un nuevo paso hacia la sostenibilidad financiera medioambiental: Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética En el BOE núm. 121 del pasado viernes 21 de mayo de 2021 (Sec. I. Pág. 62009 y ss.) se ha publicado la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética…

Sinfonía de la protección del inversor en el nuevo mundo digital y sostenible

El pasado martes día 15 anunciaba en este blog -en la entrada titulada “La protección del consumidor en el nuevo ecosistema digital y sostenible. Ponencia el 17 de marzo de 2021 en el I Congreso Internacional de Derecho de la Unión Europea Universidad de La Laguna”- la ponencia que me disponía a impartir telemáticamente. La…

Las dos megatendencias globales de la regulación financiera: digitalización y sostenibilidad: Dictamen exploratorio del CESE de 11 de diciembre de 2020

La aceleración de las dos megatendencias globales de la regulación financiera – digitalización y sostenibilidad- a resultas de la pandemia del COVID 19 Desde el comienzo mismo de la eclosión de esta -misteriosa en su origen y cada vez más inexplicable en su desarollo- pandemia del COVID 19 que esta asolando la vida y la…

Novedades sobre la sostenibilidad financiera en la UE: El Dictamen 7/2020 del Tribunal de Cuentas de la UE sobre el Fondo Europeo de Desarrollo Sostenible y la Resolución del Parlamento Europeo sobre los aspectos comerciales del encauzamiento de la globalización

Siguiendo la línea de atención constante de este blog a la sostenibilidad financiera -cuya última muestra es la entrada del pasado 9 de octubre de 2020 sobre “Sostenibilidad financiera en la Unión Europea. Conferencia en la XVII Convención Internacional Banano 2020- AEBE”, materia a la que dedicamos nuestro reciente estudio sobre “Sostenibilidad financiera en el…

Sostenibilidad financiera en la Unión Europea. Conferencia en la XVII Convención Internacional Banano 2020- AEBE

En la entrada de este blog del pasado 2 de octubre del año en curso -titulada “Sostenibilidad financiera. Conferencia en la XVII Convención Internacional Banano 2020- AEBE”- anunciábamos la que entonces era futura celebración, durante los días 6 a 8 de octubre, en Quito, capital de Ecuador (máximo exportador de bananos del mundo), de la…

Sostenibilidad financiera. Conferencia en la XVII Convención Internacional Banano 2020- AEBE

Durante los próximos días 6 a 8 de octubre se celebrará en Ecuador (máximo exportador de bananos del mundo), en formato on line, la XVII Convención Internacional Banano 2020- AEBE organizada la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador, que trata en esta Edición de «La industria del Banano en tiempos de pandemia». El día…

Sostenibilidad financiera en la UE: Un salto cualitativo mediante el Reglamento (UE) 2020/852 de 18 de junio de 2020 sobre inversiones sostenibles (2)

Completamos la entrada de este blog del pasado viernes día 26 sobre “Sostenibilidad financiera en la UE: Un salto cualitativo mediante el Reglamento (UE) 2020/852 de 18 de junio de 2020 sobre inversiones sostenibles (1)”. 5. Estructura de las inversiones sostenibles conforme al RIS 2020 5.1. Ámbito de aplicación del RIS 2020 Las medidas establecidas…

Sostenibilidad financiera en la UE: Un salto cualitativo mediante el Reglamento (UE) 2020/852 de 18 de junio de 2020 sobre inversiones sostenibles (1)

1. Un salto cualitativo en la sostenibilidad financiera En el DOUE del pasado lunes 22.6.2020 (págs. L 198/13 y ss.) se acaba de publicar el Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de junio de 2020 relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el que…