Close

 La Comisión Europea propone reforzar el Sistema Europeo de Supervisión Financiera

 El Sistema Europeo de Supervisión Financiera (SESF/ESFS)  En este blog nos hemos ocupado con frecuencia de las Autoridades que integran el Sistema Europeo de Supervisión Financiera (SESF/ESFS). Este SESF nació en el año 2011 como una solución al problema de la descoordinación supervisora detectada en el seno de la UE con ocasión de la crisis…

Jurisprudencia inicial del Tribunal General de la Unión Europea sobre decisiones de las Autoridades Europeas de Supervisión de los mercados financieros

 La importancia creciente de las decisiones de las Autoridades Europeas de Supervisión de los mercados financieros  La tres Autoridades Europeas de Supervisión de los mercados financieros (AES) -que integran el Sistema Europeo de Supervisión Financiera y que son la Autoridad Bancaria Europea (ABE/EBA), la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación  (AESPJ/EIOPA)  y la…

Reestructuración empresarial y Derecho de la competencia: Seminario organizado por el Departamento de Derecho Mercantil de la UCM en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Luxemburgo) el 2 de junio de 2016

El pasado jueves, 2 de junio de 2016, se celebró, en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Luxemburgo), el Seminario organizado por el Departamento de Derecho Mercantil de la UCM sobre “Reestructuración empresarial y Derecho de la competencia” que se estructuró en las tres mesas redondas siguientes:     La primera mesa redonda…

Auge y desarrollo del Sistema Europeo  de Supervisión Financiera: La incesante actividad de las Autoridades Europeas de Supervisión y sus efectos sobre nuestras autoridades supervisoras (Banco de España, CNMV y DGSFP)

Cuando, en el año 2011, examinaba el recién instaurado Sistema Europeo  de Supervisión Financiera (el lector interesado puede ver nuestro estudio sobre “El Sistema Europeo de Supervisión Financiera”, en la Revista de Derecho Bancario y Bursátil núm.121 de 2011), no alcanzaba a prever cuán importante sería su grado de desarrollo cuatro años más tarde y,…