Close

Facilitadores de la innovación en las tecnofinanzas: espacios controlados de pruebas (“regulatory sandboxes”) y centros de innovación (“innovation hubs”). Informe del Comité Mixto de las Autoridades Europeas de Supervisión

   El Comité Mixto de las Autoridades Europeas de Supervisión En numerosas entradas de este blog nos hemos ocupado de las Autoridades que integran el Sistema Europeo de Supervisión Financiera (SESF/ESFS) que nació en el año 2011 como una solución al problema de la descoordinación supervisora detectada en el seno de la UE con ocasión…

La supervisión macroprudencial del sistema financiero español: el Real Decreto-ley 22/2018, de 14 de diciembre

   En el BOE núm. 304, del pasado martes 18 de diciembre de 2018 (Sec. I. Pág. 124062 y ss.) se publicó el Real Decreto-ley 22/2018, de 14 de diciembre, por el que se establecen herramientas macroprudenciales que proyecta en nuestro sistema financiero el modelo europeo de supervisión macroprudencial, según explicamos sintéticamente a continuación.  …

¿Por qué la Autoridad Bancaria Europea se ha trasladado de Londres a Paris? Paralelismos con el caso de la Agencia Europea de Medicamentos. Refuerzo del Sistema Europeo de Supervisión Financiera

   El traslado de la Autoridad Bancaria Europea desde Londres a Paris: crónica de un traslado anunciado  El pasado día 20 de noviembre la UE decidió trasladar la sede de la Autoridad Bancaria Europea (ABE o, en acrónimo inglés EBA) desde su anterior sede  en Londres a Paris. Se trata de un efecto directo del…

 La Comisión Europea propone reforzar el Sistema Europeo de Supervisión Financiera

 El Sistema Europeo de Supervisión Financiera (SESF/ESFS)  En este blog nos hemos ocupado con frecuencia de las Autoridades que integran el Sistema Europeo de Supervisión Financiera (SESF/ESFS). Este SESF nació en el año 2011 como una solución al problema de la descoordinación supervisora detectada en el seno de la UE con ocasión de la crisis…

Jurisprudencia inicial del Tribunal General de la Unión Europea sobre decisiones de las Autoridades Europeas de Supervisión de los mercados financieros

 La importancia creciente de las decisiones de las Autoridades Europeas de Supervisión de los mercados financieros  La tres Autoridades Europeas de Supervisión de los mercados financieros (AES) -que integran el Sistema Europeo de Supervisión Financiera y que son la Autoridad Bancaria Europea (ABE/EBA), la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación  (AESPJ/EIOPA)  y la…

Reestructuración empresarial y Derecho de la competencia: Seminario organizado por el Departamento de Derecho Mercantil de la UCM en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Luxemburgo) el 2 de junio de 2016

El pasado jueves, 2 de junio de 2016, se celebró, en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Luxemburgo), el Seminario organizado por el Departamento de Derecho Mercantil de la UCM sobre “Reestructuración empresarial y Derecho de la competencia” que se estructuró en las tres mesas redondas siguientes:     La primera mesa redonda…

El Sistema Europeo de Supervisión Financiera: auge y desarrollo tras un lustro de existencia (2011-2016)

El miércoles y jueves de este semana, días 13 y 14 de abril, se celebraron,  en la Facultad de Derecho de la UCM de Madrid, las Jornadas sobre los  “30 Años de Derecho de la Unión Europea”, patrocinadas por Instituto de Derecho Europeo e Integración Regional (IDEIR) de la UCM, el CUNEF y la RDBB;…

El “Big Bang” regulatorio en el sistema financiero europeo. De la motorización a la exuberancia legislativa. A propósito de las nuevas Directrices y documentos emitidos por ESMA

Desde el inicio de este año 2016, la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) – integrada  en el Sistema Europeo de Supervisión Financiera como una de las 3 Autoridades Europeas de supervisión microprudencial (junto con la ABE y la EIOPA)- ha desarrollado una actividad normativa y orientadora intensa que incide en la regulación de…

La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) publica los estándares técnicos que desarrollan las normas centrales del mercado europeo de instrumentos financieros

La Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM / ESMA en acrónimo inglés) es una de las Autoridades Europeas de Supervisión que integran el Sistema Europeo  de Supervisión Financiera (SESF) (el lector interesado puede ver nuestro estudio sobre “El Sistema Europeo de Supervisión Financiera”, en la Revista de Derecho Bancario y Bursátil núm.121 de 2011)…