Close

Robots responsables (2): La responsabilidad civil derivada del uso de la inteligencia artificial y su seguro

Completamos con esta entrada la que publicamos ayer con el mismo título. Las insuficiencias de cobertura del ciberseguro clásico y la necesidad de diseñar un nuevo seguro específico de inteligencia artificial y aprendizaje automático (AI / ML) Los fallos intencionados (“intentional failures”) y casuales o no intencionados (“unintentional failures”) de los sistemas de inteligencia artificial…

COVID 19, depresión y seguro. Reflexiones a propósito de las Sentencias de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo núm. 345/2020 de 23 de junio y núm. 426/2020 de 15 de julio (1)

Dos Sentencias recientes de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo sobre depresiones invalidantes de especial interés ante la la pandemia del COVID 19 A lo largo de este último -y proceloso- trimestre, la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo, en su Sección 1ª y en su Pleno, ha dictado sendas…

Seguro de responsabilidad civil sanitaria. Acción directa del perjudicado en el “cruce de caminos” de la jurisdicción civil y contencioso-administrativa. Sentencia núm.321/2019, de 5 de junio, del Tribunal Supremo

En este blog nos hemos ocupado con cierta frecuencia del seguro de responsabilidad civil en sus diferentes modalidades y, en especial, en el ámbito de la asistencia sanitaria (así, por ejemplo, en la entrada del pasado 15 de abril del año en curso nos referíamos al “Seguro de responsabilidad civil y teoría de la “pérdida…

Seguro de responsabilidad civil y teoría de la “pérdida de oportunidad”. Sentencia núm.105/2019, de 19 de febrero, del Tribunal Supremo

 Introducción: La responsabilidad civil -contractual o extracontractual- cubierta por el seguro  El seguro de responsabilidad civil es un seguro contra daños; regulado en la Sección 8.ª (arts. 73 a 76) del Título II de la LCS; por el que el asegurador se obliga a cubrir el riesgo del nacimiento, a cargo del asegurado, de la…

Congreso de Responsabilidad Civil y Seguros en Zaragoza los días 10 y 11 de mayo de 2018.

En este blog nos hemos ocupado frecuentemente del seguro de responsabilidad civil en sus diferentes manifestaciones. Por ello, nos parece interesante hacernos eco, en esta entrada, del próximo XXIII Congreso de Responsabilidad Civil y Seguros que se celebrará en Zaragoza, durante los próximos días 10 y 11 de mayo, organizado por el Real e Ilustre…

Arbitraje y seguro de defensa jurídica. El Pleno del Tribunal Constitucional, en su Sentencia 1/2018,  declara nulo, por inconstitucional, el arbitraje obligatorio establecido en el art.76.e) de la Ley de Contrato de Seguro.

Antecedentes: el arbitraje obligatorio en el seguro de defensa jurídica establecido en el artículo 76.e) de la Ley de Contrato de Seguro En el Derecho de la UE, el artículo 6 de  la Directiva 87/344/CEE, primero, y, después, el artículo 203 de  la Directiva 2009/138/CE (Solvencia II) establecen: “Los Estados miembros preverán, con vistas a…

La responsabilidad civil del notario y su aseguramiento: Conferencia en  la Academia Matritense del Notariado

Tal y como tuvimos ocasión de anunciar en la entrada de este blog del pasado día 6 del mes en curso –que verso sobre “La responsabilidad civil de los notarios: La Sentencia 314/2017 de 6 Julio de 2017 de la Sección 9ª de la Audiencia Provincial de Madrid”- ayer tuve el honor de dictar, dentro…

La responsabilidad civil de los notarios: La Sentencia 314/2017 de 6 Julio de 2017 de la Sección 9ª de la Audiencia Provincial de Madrid

Importancia y marco normativo La profesión de notario concita un bien merecido prestigio por la seguridad jurídica que confiere a actos esenciales de nuestra vida civil y, particularmente, a las principales transacciones de la esfera patrimonial de la mayor parte de la población. Ello no es óbice para que, en los últimos tiempos, se perciba…

Suicidio y seguro: la Sentencia 514/2016, de 21 de julio, de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo

Cuando se traspasa la línea roja del primero de los instintos del ser humano, que es el de supervivencia, cualquier intento de entendimiento racional choca con la sinrazón. Por ello, el suicidio es uno de los problemas más profundos y complejos que puede abordar el ser humano y que presenta, como un caleidoscopio, multitud de…