Close

Inteligencia artificial (IA). El “triángulo virtuoso” de su regulación: riesgo, responsabilidad y seguro. Próxima webinar en la Escuela de Práctica Jurídica (EPJ) el día 28 de enero de 2021 de 17,00 a 18,30 horas

La inteligencia artificial domina nuestras vidas., de manera frecuentemente inconsciente. Los algoritmos son buenos para nuestro trabajo y nuestro ocio, pero también son peligrosos para nuestras vidas y haciendas. Por eso, resulta particularmente oportuno reflexionar sobre la responsabilidad civil derivada del uso de sistemas de IA, especialmente de alto riesgo. En este sentido, el próximo…

La responsabilidad civil de los notarios: Sentencia de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo 692/2019

La responsabilidad civil de los notarios y de su aseguramiento Tanto en este blog como al margen de él nos hemos venido ocupando, en los últimos años, de la responsabilidad civil de los notarios y de su aseguramiento. En particular, en la entrada del pasado 6 de noviembre de 2017 -titulada “La responsabilidad civil de…

Ley 5/2019 reguladora de los contratos de crédito inmobiliario (LECOCI) (2): Deberes y responsabilidades de los notarios

   La posición notarial desde el Proyecto a la Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario    En la conferencia que tuvimos el honor de impartir, el 16 de noviembre de 2017, en el Colegio Notarial de Madrid sobre “La responsabilidad civil del notario y su aseguramiento” -que fue publicada en los Anales de…

La responsabilidad civil notarial derivada de delito y su aseguramiento: La Sentencia 275/2018 de 20 de junio de la Sección 3ª de la Audiencia Provincial de Córdoba

La responsabilidad civil notarial derivada de delito Un examen de la jurisprudencia significativa sobre la responsabilidad civil notarial muestra que toma -como punto de partida general- el art.146 del Reglamento Notarial que comienza diciendo: “El Notario responderá civilmente de los daños y perjuicios ocasionados con su actuación cuando sean debidos a dolo, culpa o ignorancia…

El Tribunal Supremo delimita, de nuevo, el alcance de la función notarial respecto de la transparencia de las cláusulas potencialmente abusivas en los préstamos hipotecarios: La Sentencia núm.593/2017, de 7 de noviembre. Diagnóstico diferencial

 Antecedentes  En este blog nos hemos referido, en fechas recientes, a la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre la función del notario respecto de las cláusulas potencialmente abusivas en los préstamos hipotecarios  y, más en concreto a la eficacia del otorgamiento de la escritura pública para alcanzar el resultado de la transparencia efectiva, material o real.…