Close

Modificación de la regulación de las crisis bancarias por el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril (2): recapitalización interna de las entidades e impacto contractual y concursal

Esta entrada completa la de ayer sobre la modificación de la regulación de las crisis bancarias por el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril que dedicamos a comentar brevemente los aspectos generales y el impacto de la reforma de la Ley 11/2015 por el RDL 7/2021 en los planes de resolución. Ahora trataremos de…

Contratos de suministro y concurso: calificación como créditos contra la masa de los anteriores y posteriores a la declaración de concurso. Sentencia de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo núm.678/2020, de 15 de diciembre

Una Sentencia oportuna y adecuada para la supervivencia futura de empresas concursadas ante un panorama catastrófico La Sentencia de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo núm.678/2020, de 15 de diciembre que comentamos en esta entrada establece, a nuestro parecer, una doctrina jurisprudencial oportuna y adecuada para la supervivencia futura de empresas concursadas…

Digitalización financiera: Los 3 principios regulatorios de una Inteligencia Artificial Responsable (IAR) en la UE. Resolución del Parlamento Europeo de 20 de octubre de 2020 sobre la responsabilidad civil en materia de inteligencia artificial

Completamos con esta entrada la que publicamos en este blog ayer, día 12, sobre “Los 7 principios regulatorios de una Inteligencia Artificial Ética (IAE) en la UE” que se deducen de la Resolución del Parlamento Europeo de 20 de octubre de 2020 sobre los aspectos éticos de la inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías…

Digitalización financiera: Los 7 principios regulatorios de una Inteligencia Artificial Ética (IAE) en la UE. Resolución del Parlamento Europeo de 20 de octubre de 2020 sobre los aspectos éticos de la inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas

La pandemia del COVID 19, la digitalización financiera, la inteligencia artificial y la responsabilidad de los operadores financieros Tanto en este blog como fuera de él venimos insistiendo -desde el inicio mismo de la pandemia del COVID 19- que resulta necesario y urgente hacer una reflexión en profundidad sobre cómo será el mundo posterior a…

El Registro Electrónico de la CNMV como un instrumento esencial para la transparencia digitalizada del mercado financiero español. Resolución de la CNMV de 24 de octubre de 2019

En el BOE núm. 269 del pasado viernes 8 de noviembre de 2019 (Sec. I. Pág. 123125 y ss.) se publicó la Resolución de 24 de octubre de 2019, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se modifica el anexo I de la de 16 de noviembre de 2011, por la…

Contabilidad de las sociedades de capital: Resolución del ICAC de 5 de marzo de 2019 (3). Desarrollos contables de la Ley sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles

   En las entradas de este blog de los pasados días 23 y 26 del mes en curso dábamos cuenta de la publicación, en el BOE núm. 60 del 11 de marzo de 2019, de la Resolución de 5 de marzo de 2019, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se…

Contabilidad de las sociedades de capital: Resolución del ICAC de 5 de marzo de 2019 (2). Desarrollos contables de la Ley de Sociedades de Capital

En la entrada del pasado martes día 23 dábamos cuenta de la publicación, en el BOE núm. 60 del 11 de marzo de 2019, de la Resolución de 5 de marzo de 2019, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se desarrollan los criterios de presentación de los instrumentos financieros y…

Contabilidad de las sociedades de capital: Resolución del ICAC de 5 de marzo de 2019 (1). Aspectos generales

   Objeto de la Resolución del ICAC de 5 de marzo de 2019  En el BOE núm. 60 del lunes 11 de marzo de 2019 (Sec. I. Pág. 22791 y ss.) se publicó la Resolución de 5 de marzo de 2019, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se desarrollan los…

Criptomonedas: Resolución del Parlamento Europeo sobre monedas virtuales publicada en el DOUE del 28 de febrero de 2018

  La estructura de las criptomonedas o monedas virtuales La estructura de las criptomonedas o monedas virtuales se asienta sobre tres elementos esenciales: a) La infraestrctura técnica de la Tecnología de Registros Distribuidos (TRD) o cadena de bloques (blockchain). b) Los activos financieros, que se denominan por las autoridades y organismos nacionales e internacionales criptomonedas…

Regulación bancaria. Congreso de Madrid de 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2017

La regulación bancaria en general y los aspectos del gobierno, la supervisión y la resolución de las entidades de crédito en particular constituyen temas de la máxima actualidad e importancia en nuestro mercado financiero. Para comprobarlo, basta con asomarse a las portadas de la prensa de información general y económica que recogen noticias relativas a…