Close

La Sentencia del Tribunal General de la Unión Europea de 9 de junio de 2021 en el asunto T-665/20 (Ryanair/Comisión, Condor – Covid-19): Un ”aviso al navegante” sobre el reparto arbitrario de las ayudas públicas y los fondos europeos a las empresas afectadas por la pandemia del COVID 19

En estos días felices para España, acabamos de ver, con la natural alegría, que la Comisión Europea ha aprobado el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española que aprobó el Gobierno Español el pasado 27 de abril y le remitió el día 30 para su evaluación (ver la Resolución de 29 de…

Mercados de criptoactivos y Tecnología de Registro Descentralizado (TRD): Dictámenes del Comité Económico y Social Europeo y del Banco Central Europeo

Los días 29 y 30 del pasado mes de abril del año en curso el DOUE publico sendos Dictámenes del Banco Central Europeo (BCE) y del Comité Económico y Social Europeo (CESE) sobre la Propuesta de Reglamento de la UE sobre los mercados de criptoactivos y sobre la Propuesta de Reglamento sobre un régimen piloto…

Resiliencia operativa digital del sector financiero y Estrategia de Finanzas Digitales en la UE: Dictámenes del Comité Económico y Social Europeo

El pasado día 30 de abril del año en curso se publicaron en el DOUE sendos Dictámenes del Comité Económico y Social Europeo sobre otras tantas iniciativas regulatorias en la UE referidas a la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero y a la Comunicación…

La gestión futura de los fondos europeos para apoyar la recuperación tras la crisis de la COVID-19. Un panorama inquietante

Hoy, 30 de abril, cuando vence el plazo para que el Gobierno español presente el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española para su evaluación por parte de la Comisión Europea en un plazo máximo de dos meses nos parece una fecha idónea para tratar, una vez más, la gestión futura de…

La teoría de la relatividad de los fondos europeos y españoles de ayuda a las empresas frente a la crisis del COVID. Buenos fondos v. bajos fondos. A propósito de la jurisprudencia reciente del TJUE

Dos Sentencias recientes del Tribunal General de la Unión Europea sobre las ayudas públicas a las aerolíneas nórdicas SAS y FINAIR en las que la Justicia Europea exige el carácter estratégico y viable de las empresas favorecidas por las ayudas públicas nos permiten hacer un breve diagnostico diferencial con determinadas ayudas prestadas en España por…

Como evaluará la Comisión Europea el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia “España Puede” que presentará el Gobierno español para acceder a los fondos europeos: Criterios de evaluación

Después de que se ha hecho público el Proyecto de Plan de Recuperación, Transformacion y Resiliencia -que lleva el sonoro sobretítulo “España Puede”– que el presidente del Gobierno de España ha presentación con notable vistosidad, nos parece urgente y necesario recodar sintéticamente los requisitos exigibles a todos los Estados miembros de la UE en la…

El “rayo que no cesa”: El Dictamen unánime de la Comisión Permanente del Consejo de Estado de 21 de diciembre de 2020 sobre el Real Decreto-ley 36/2020 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para ejecutar el máximo de 140.000 millones de euros que corresponderán a España en el Fondo Next Generation UE

El pasado lunes, día 1 de marzo (dos meses y diez días después de su emisión), la página web del Consejo de Estado publicó el Dictamen unánime de su Comisión Permanente, en sesión celebrada el día 21 de diciembre de 2020 sobre el proyecto del que sería el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre.…

El espejismo del “Maná” de los fondos europeos para apoyar la recuperación tras la crisis de la COVID-19: Un proceso largo y complejo. La aprobación por el Parlamento Europeo, el 10 de febrero de 2021, del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE (2)

Continuamos la senda de la entrada que publicamos ayer en este mismo blog con igual título. Ambas entradas tienen el objetivo de exponer sintéticamente el largo y duro camino que espera al Reino de España -al igual que el resto de Estados miembros de la UE- para poder recibir -de aquí a 2026- su cuota-parte…