Close

La supervisión macroprudencial del sistema financiero español: el Real Decreto-ley 22/2018, de 14 de diciembre

   En el BOE núm. 304, del pasado martes 18 de diciembre de 2018 (Sec. I. Pág. 124062 y ss.) se publicó el Real Decreto-ley 22/2018, de 14 de diciembre, por el que se establecen herramientas macroprudenciales que proyecta en nuestro sistema financiero el modelo europeo de supervisión macroprudencial, según explicamos sintéticamente a continuación.  …

Compliance officer“. El órgano de cumplimiento normativo empresarial.

 El “compliance officer”. La “voz de la conciencia” empresarial. Una profesión jurídica con futuro  Si prestamos atención a las últimas ofertas de formación jurídica por parte de los colegios de abogados, las universidades públicas y privadas y las editoriales especializadas no dejamos de encontrarnos con los términos de “compliance” y, en particular, de “compliance officer”,…

El riesgo, el seguro y la empresa: Desayuno con INADE en La Coruña

 Esta mañana he tenido el honor y el placer –y les aseguro que no es un mero formalismo- de comparecer como ponente en el Desayuno organizado por la Fundación INADE en la Coruña para reflexionar sobre la siguiente pregunta: ¿Qué impacto van a tener en las empresas los cambios legislativos en materia de seguros? En…

El ciclo maniaco-depresivo de las pólizas de seguro

Esta mañana, con ocasión de mi intervención en la Jornada organizada por la Sección Española de la Asociación Internacional de Derecho de Seguros (SEAIDA) sobre “Las modificaciones a la Ley 50/1980 de Contrato de Seguro en su 35º Aniversario” y hablando, en concreto, de “La póliza de seguro: duración, oposición a la prórroga, exclusiones, límites…

El nuevo sistema de gobierno de las entidades aseguradoras y reaseguradoras

Las entidades aseguradoras y reaseguradoras privadas presentan la doble condición de ser, al tiempo: por una parte, sociedades mercantiles, que deben respetar las reglas de buen gobierno corporativo en pos del adecuado equilibrio de poderes entre su propiedad (representada por su junta de accionistas) y su gestión (encomendada a su órgano de administración), en defensa…

La nueva regulación de las entidades aseguradoras

En nuestra sociedad tiene una importancia fundamental que el Estado regule adecuadamente la actividad aseguradora porque es una actividad que gestiona los riesgos en los que vive sumida la práctica totalidad de la población y lo hace en una situación de incertidumbre porque supone el intercambio de una prestación presente y cierta, que es la…