Close

El impacto inadvertido de la Ley 8/2021, de 2 de junio sobre el seguro de vida y el seguro de dependencia

La Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica (BOE núm. 132 del jueves 3 de junio de 2021 Sec. I. Pág. 67789 y ss.) -que entrará en vigor el 3 de…

Implicación a largo plazo de los inversores institucionales en las sociedades anónimas cotizadas: reformas de la Ley 5/2021 de 12 de abril

La «Ley 5/2021, de 12 de abril, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y otras normas financieras, en lo que respecta al fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades…

Cuestionario de salud y existencia de riesgo en los seguros de enfermedad y asistencia sanitaria: Sentencia de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo núm. 1691/2020 de 9 de diciembre

La Sentencia de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo núm. 1691/2020 de 9 de diciembre que comentamos en esta entrada aporta una perspectiva nueva y complementaria del análisis civilista tradicional a las siempre controvertidas cuestiones de la liberación de los aseguradores por ocultaciones dolosas del tomador al responder al cuestionario de salud…

Principios de Derecho europeo del contrato de seguro (PDECS). Seguros de daños

Retomamos en esta entrada el hilo de las dedicadas -los pasados días 15 y 19 del mes en curso- a mi participación en el Aula virtual del III Curso de Pós-Graduação em Direito dos Seguros organizado por el Centro de Investigação de Direito Privado de la Universidad de Lisboa con una ponencia sobre los “Princípios…

COVID 19 y seguros: diez preguntas sobre los contratos de seguro ante la pandemia del coronavirus. Webinar de SEAIDA conmemorativa del cuadragésimo aniversario de la Ley de Contrato de Seguro de 1980

Con ocasión de la inminente conmemoración del cuadragésimo aniversario de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, la SEAIDA celebró, en la mañana del día de ayer, un seminario virtual que -en el formato “on line” de webinar- trató sobre los principales aspectos de esta madura LCS. Quien esto suscribe tuvo…

Término inicial del cómputo de los intereses moratorios en el contrato de seguro. Sentencia 522/2018, de 24 de septiembre, de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo

  La mora del asegurador en el pago de la prestación El deseo de proteger al asegurado lleva a establecer, en el art. 20 de la Ley de Contrato de Seguro, un sistema agravado para la mora del asegurador en el cumplimiento de su prestación que consiste en aplicar el ILD incrementado en un 50%…

El seguro de manifestaciones y garantías en las fusiones y adquisiciones de empresas

Las “manifestaciones y garantías” (“representations and warranties”) en las operaciones de fusión y compra de empresas En las operaciones de fusión y compra de empresas, la parte absorbida o vendedora suele realizar una serie de declaraciones ante la parte absorbente o compradora sobre la calidad de la empresa vendida, identificadas en la práctica como “manifestaciones…

Cuestionarios y declaraciones de salud válidos e inválidos en los seguros de vida. Sentencia de Tribunal Supremo núm.222/2017, de 5  de abril

 Porqué es pertinente ocuparse, una vez más, de la jurisprudencia sobre los cuestionarios y declaraciones de salud y porqué sigue siendo útil el método de diagnóstico de las 5 preguntas  El análisis de la jurisprudencia más reciente relativa al seguro en general y al seguro de vida en particular pone de manifiesto que tanto la…

Cláusulas limitativas por “sorpresivas”.  Sentencia núm.147/2017, de 2 de marzo, del Tribunal Supremo

Las dos “revoluciones pendientes” en la regulación española de las condiciones generales de los contratos de seguro En la última entrada de este blog en materia de seguros –la de 24.03.2017 titulada “Contrato de seguro: La declaración, delimitación y cobertura del riesgo, el pago de la prima y la duración del contrato a la luz…

El riesgo, el seguro y la empresa: Desayuno con INADE en La Coruña

 Esta mañana he tenido el honor y el placer –y les aseguro que no es un mero formalismo- de comparecer como ponente en el Desayuno organizado por la Fundación INADE en la Coruña para reflexionar sobre la siguiente pregunta: ¿Qué impacto van a tener en las empresas los cambios legislativos en materia de seguros? En…