Close

Tipo de interés IRPH. Validez de una cláusula de un contrato de préstamo hipotecario que incorpora el interés IRPH fijado por la normativa sobre financiación de viviendas de protección oficial, Sentencia num. 585/2020 de 6 noviembre del Pleno de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo

Identificación de la Sentencia Esta Sentencia num. 585/2020 de 6 noviembre del Pleno de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo (ECLI:ES:TS:2020:3550, Jurisdicción:CivilRecurso de Casación 3990/2016, Ponente: Excmo Sr. Rafael Saraza Jimena, JUR\2020\316852) desestima un recurso de casación al considerar que supera el control de abusividad la cláusula de un contrato de préstamo…

Validez de una cláusula de un contrato de crédito al consumo que reproduce un índice legal: Sentencia del TJUE de 9 de julio de 2020 (asunto C-81/19, SC Banca Transilvania S.A.)

Un antecedente un tanto paradójico: la Sentencia del TJUE de 3 de marzo de 2020 sobre el eventual carácter abusivo del Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) En la entrada de este blog de 4 de marzo de 2020 –titulada “El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH): Sentencia del TJUE de 3 de…

El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH): Sentencia del TJUE de 3 de marzo de 2020

Crónica de una sentencia anunciada En las entradas de este blog de los días 12 y 13 de septiembre del pasado año 2019 sobre “El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH): Conclusiones del Abogado General del TJUE de 10 de septiembre de 2019” dábamos cuenta -bajo la pregunta de “¿El anuncio de un nuevo…

Recomendaciones del TJUE, de 8 de noviembre de 2019, a los órganos jurisdiccionales nacionales sobre las cuestiones prejudiciales. Importancia de estas cuestiones en los litigios financieros en la UE y, particularmente, en España

Importancia de las cuestiones prejudiciales en los litigios financieros dentro de la UE y, particularmente, en España En la entrada de este blog de 1 de diciembre de 2016 -titulada “El Tribunal de Justicia de la UE publica sus Recomendaciones sobre las cuestiones prejudiciales. Importancia de estas cuestiones en los litigios financieros en la UE”-…

El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH): Conclusiones del Abogado General del TJUE de 10 de septiembre de 2019 (2)

Tal y como anticipamos en la entrada del día de ayer sobre las Conclusiones del Abogado General del TJUE de 10 de septiembre de 2019 referidas al IRPH, procedemos a su comentario utilizando la estructura usual.   Supuesto de hecho  a) El 19 de julio de 2001, el Sr. Gómez del Moral Guasch suscribió con…

El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH): Conclusiones del Abogado General del TJUE de 10 de septiembre de 2019 (1)

¿El anuncio de un nuevo tsunami en el mercado hipotecario español?  En el jurídicamente tormentoso mercado español de los préstamos bancarios de dinero con garantía hipotecaria contratados con consumidores; la publicación, el pasado martes, 10 de septiembre de 2019, de las Conclusiones del Abogado General del TJUE, Sr. Maciej Szpunar en el asunto C-125/18 (Marc…

Validez del Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) como interés variable en los préstamos hipotecarios. Sentencia del Tribunal Supremo 669/2017, de 14 de diciembre

La importancia que mantienen en nuestro mercado bancario los pleitos derivados del eventual carácter abusivo de determinadas cláusulas típicas de los contratos bancarios de préstamo de dinero con garantía hipotecaria celebrados con consumidores, tales como, v.gr. las cláusulas suelo, de gastos, de intereses moratorios o de hipotecas multidivisas (baste constatar, como síntoma, que la prensa…