Close

Intereses bancarios. Tarjetas “revolving” y usura. Jurisprudencia reciente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Supremo Español

Alberto Javier Tapia Hermida192 pp. Madrid 2021. Editorial Reus. Colección Derecho Español Contemporáneo (Dirs. Rogel Vide, C., Diaz Alabart. S.) La semana pasada vio la luz una monografía que se basan en gran medida, en las entradas que el pasado año 2020 publicamos en este blog financiero sobre las decisiones del Tribunal de Justicia de…

Cláusulas de intereses moratorios en los préstamos y créditos bancarios con consumidores: El Tribunal Supremo plantea al Tribunal de Justicia de la Unión Europea tres cuestiones prejudiciales sobre la calificación y los efectos de la declaración de abusividad de dichas cláusulas

 Antecedentes: la postura de nuestro Tribunal Supremo sobre las cláusulas de intereses moratorios En nuestro Ordenamiento rige el principio general de libre fijación de intereses en los préstamos por acuerdo entre las partes (art.1108 del Código Civil y art.315 del Código de Comercio). Esta libertad queda sometida a tres mecanismos de control judicial de los…

Suicidio y seguro: la Sentencia 514/2016, de 21 de julio, de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo

Cuando se traspasa la línea roja del primero de los instintos del ser humano, que es el de supervivencia, cualquier intento de entendimiento racional choca con la sinrazón. Por ello, el suicidio es uno de los problemas más profundos y complejos que puede abordar el ser humano y que presenta, como un caleidoscopio, multitud de…

La transparencia y la protección de la clientela bancaria: una obra imprescindible de Ubaldo Nieto Carol

En diferentes entradas de este blog hemos tenido ocasión de comprobar como gran parte de la regulación bancaria gira en torno al incremento constante de la transparencia de las condiciones de las operaciones y contratos bancarios como condición de la competencia efectiva entre las entidades de crédito y como presupuesto de la protección real de…