Close

Validez del Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) como interés variable en los préstamos hipotecarios. Sentencia del Tribunal Supremo 669/2017, de 14 de diciembre

La importancia que mantienen en nuestro mercado bancario los pleitos derivados del eventual carácter abusivo de determinadas cláusulas típicas de los contratos bancarios de préstamo de dinero con garantía hipotecaria celebrados con consumidores, tales como, v.gr. las cláusulas suelo, de gastos, de intereses moratorios o de hipotecas multidivisas (baste constatar, como síntoma, que la prensa…

El Tribunal Supremo declara abusivo el interés moratorio que supere en más de 2 puntos el interés remuneratorio pactado en préstamos hipotecarios con consumidores: Sentencia nº 364/2016, de 3 de junio de 2016.

En este blog nos hemos ocupado con frecuencia de la doctrina de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo sobre las cláusulas abusivas en los contratos bancarios de préstamo y de crédito celebrados con consumidores (así, entre las más recientes, podemos citar la entrada de 09.05.2016 sobre las “Cláusulas abusivas en préstamos hipotecarios:…

La Ley de la Usura cabalga de nuevo: La Sentencia del Pleno de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo de 25 de noviembre de 2015

En la década de los años 80 del pasado siglo XX, la Ley de 23 de julio de 1908, de represión de la usura (también denominada “Ley Azcárate”) experimentó una suerte de revitalización en su aplicación por nuestros tribunales recordando a quien fuera menester que seguía estando vigente y que, por lo tanto, era aplicable…