Close

Inteligencia artificial (IA). El “triángulo virtuoso” de su regulación: riesgo, responsabilidad y seguro. Próxima webinar en la Escuela de Práctica Jurídica (EPJ) el día 28 de enero de 2021 de 17,00 a 18,30 horas

La inteligencia artificial domina nuestras vidas., de manera frecuentemente inconsciente. Los algoritmos son buenos para nuestro trabajo y nuestro ocio, pero también son peligrosos para nuestras vidas y haciendas. Por eso, resulta particularmente oportuno reflexionar sobre la responsabilidad civil derivada del uso de sistemas de IA, especialmente de alto riesgo. En este sentido, el próximo…

Civil liability derived from the use of artificial intelligence and its insurance

CIVIL LIABILITY DERIVED FROM THE USE OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE AND ITS INSURANCE Abstract: The study begins by exposing the reciprocal increase in civil liability derived from the use of artificial intelligence and its insurance and the typical patrimonial risks derived from the use of artificial intelligence. In its second part, it examines the different aspects…

Inteligencia artificial: Dictamen del Comité Europeo de las Regiones sobre el Libro Blanco de la Comisión Europea sobre la inteligencia artificial

En la entrada del pasado día 17 del mes en curso sobre “La creación de un ecosistema europeo de inteligencia artificial excelente y fiable: El Libro Blanco de la Comisión Europea sobre la inteligencia artificial” dábamos cuenta de la finalidad y del contenido del “Libro Blanco sobre la inteligencia artificial – un enfoque europeo orientado…

La creación de un ecosistema europeo de inteligencia artificial excelente y fiable: El Libro Blanco de la Comisión Europea sobre la inteligencia artificial

El “Libro Blanco sobre la inteligencia artificial – un enfoque europeo orientado a la excelencia y la confianza” publicado por la Comisión Europea en Bruselas el 19.2.2020, (COM(2020) 65 final) diseña la construcción de un ecosistema europeo de inteligencia artificial excelente y fiable. Procedemos a glosar su contenido en línea con las entradas que, en…

Robots responsables (2): La responsabilidad civil derivada del uso de la inteligencia artificial y su seguro

Completamos con esta entrada la que publicamos ayer con el mismo título. Las insuficiencias de cobertura del ciberseguro clásico y la necesidad de diseñar un nuevo seguro específico de inteligencia artificial y aprendizaje automático (AI / ML) Los fallos intencionados (“intentional failures”) y casuales o no intencionados (“unintentional failures”) de los sistemas de inteligencia artificial…

Robots responsables (1): La responsabilidad civil derivada del uso de la inteligencia artificial y su seguro

Si el ser humano puede mentir, manipular y ser manipulado y, de hecho, lo hace con frecuencia;y si los algoritmos son obra del ser humano;entonces, los algoritmos pueden mentir, engañar, manipular y ser manipulados y, de hecho, lo hacen con frecuencia. Silogismo que empleamos para evidenciar el “falso mito de los algoritmos neutrales” y la…

Digitalización financiera: Los 3 principios regulatorios de una Inteligencia Artificial Responsable (IAR) en la UE. Resolución del Parlamento Europeo de 20 de octubre de 2020 sobre la responsabilidad civil en materia de inteligencia artificial

Completamos con esta entrada la que publicamos en este blog ayer, día 12, sobre “Los 7 principios regulatorios de una Inteligencia Artificial Ética (IAE) en la UE” que se deducen de la Resolución del Parlamento Europeo de 20 de octubre de 2020 sobre los aspectos éticos de la inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías…

Digitalización financiera: Los 7 principios regulatorios de una Inteligencia Artificial Ética (IAE) en la UE. Resolución del Parlamento Europeo de 20 de octubre de 2020 sobre los aspectos éticos de la inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas

La pandemia del COVID 19, la digitalización financiera, la inteligencia artificial y la responsabilidad de los operadores financieros Tanto en este blog como fuera de él venimos insistiendo -desde el inicio mismo de la pandemia del COVID 19- que resulta necesario y urgente hacer una reflexión en profundidad sobre cómo será el mundo posterior a…

Responsabilidad derivada del uso de la inteligencia artificial. Informe del Grupo de Expertos de la Comisión Europea de 2019 (1). Características esenciales de los regímenes de responsabilidad derivada de la inteligencia artificial y el uso de otras tecnologías digitales

La responsabilidad derivada del uso de la inteligencia artificial en el mercado financiero Iniciábamos la entrada de este blog del pasado 18 de junio de 2019 -titulada “Los siete requisitos esenciales para una inteligencia artificial fiable. Comunicación de la Comisión Europea de 8 de abril de 2019”- poniendo un énfasis especial sobre la importancia de…

Los siete requisitos esenciales para una inteligencia artificial fiable. Comunicación de la Comisión Europea de 8 de abril de 2019

   La importancia de la inteligencia artificial en el mercado financiero. La paradoja de la trasparencia digital y el mito de los algoritmos neutrales  En las muchas entradas que hemos dedicado en este blog a hablar de las tecnofinanzas (fintech) en general y de los tecnoseguros (insurtech) en particular hemos hecho referencia frecuente al uso…