Close

Novedades en la regulación europea de las retribuciones variables de los directivos de las entidades de crédito y de las empresas de servicios de inversión: el Reglamento Delegado (UE) 2021/923 de la Comisión de 25 de marzo de 2021

En el DOUE de 9.6.2021 (pág. L 203/1 y ss.) se ha publicado el Reglamento Delegado (UE) 2021/923 de la Comisión de 25 de marzo de 2021 “por el que se complementa la Directiva 2013/36/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a las normas técnicas de regulación por las que se…

Impacto del Real Decreto-ley 19/2018 en el mercado bancario

En la entrada de ayer de este blog sobre el “Impacto del Real Decreto-ley 19/2018 en el mercado de valores” anunciábamos que, en entradas venideras, nos ocuparíamos de los otros ámbitos del amplísimo impacto del Real Decreto-ley 19/2018 en el mercado financiero como son el mercado bancario y, en particular, el mercado de servicios de…

Información y contabilidad de las empresas de servicios de inversión. Circular 4/2018 de la CNMV

Efectos colaterales de la MIFID II: la Circular 4/2018 de la CNMV En este blog hemos venido prestando una atención especial al proceso de modificación de la LMV por el Real Decreto-ley 14/2018 para completar la transposición de la normativa MIFID II (se pueden ver las entradas citadas al pie de esta entrada). Este proceso…

¿Quién manda en los bancos?  Regulación de las participaciones significativas en entidades de crédito

En la entrada de este blog del pasado 3 de noviembre (sobre “Regulación bancaria. Congreso de Madrid de 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2017”) anticipábamos que en él daríamos cuenta de la ponencia sobre “El régimen de las participaciones significativas de entidades de crédito” que íbamos a presentar dentro de la segunda…

Regulación bancaria. Congreso de Madrid de 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2017

La regulación bancaria en general y los aspectos del gobierno, la supervisión y la resolución de las entidades de crédito en particular constituyen temas de la máxima actualidad e importancia en nuestro mercado financiero. Para comprobarlo, basta con asomarse a las portadas de la prensa de información general y económica que recogen noticias relativas a…

La nueva regulación de las crisis bancarias

La  crisis financiera global que se desató en el año 2008 golpeo a todos los países desarrollados, pero especialmente al nuestro porque –al modo de una “tormenta perfecta”- los problemas comunes de solvencia que aquejaron a los bancos en muchos países se unieron en el nuestro a una estructura bancaria que tenía una  “segunda pata”…