Close

El nuevo concurso de acreedores. Capítulo 14. Concursos especiales. En particular, de entidades financieras

En la entrada de ayer de este blog poníamos punto final a la serie de entradas sobre el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal (TRLC) que se publicó en el BOE núm. 127 del jueves 7 de mayo de 2020 advirtiendo…

Aseguradoras. Remuneración de sus administradores en tiempo del coronavirus. Declaración de EIOPA de 2 de abril de 2020 (2)

Presentación Ayer publicamos en este blog –bajo el mismo título de “Aseguradoras. Remuneración de sus administradores en tiempo del coronavirus. Declaración de EIOPA de 2 de abril de 2020”- la primera parte de nuestro comentario a dos documentos publicados en los primeros meses de este convulso año 2020 por la Autoridad Europea de Seguros y…

Las entidades financieras (bancos y aseguradoras) ante el Real Decreto por el que se declara el estado de alarma por el coronavirus

Desde este blog, donde llevamos ya más de 5 años comentando la regulación de los mercados financieros; queremos poner nuestro grano de arena –que, de por sí, es minúsculo- en el esfuerzo común por explicar y entender el impacto que tendrá el Real Decreto por el que se declara el estado de alarma por el…

Distribución de seguros (III): la remuneración de los distribuidores de seguros. Transparencia y limitaciones

  Seguimos con esta entrada la serie dedicada a comentar algunas de las novedades más relevantes de la nueva regulación de la distribución de los seguros ante la inminente aplicación, primero, de la Directiva de Distribución de Seguros (Directiva 2016/97/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de enero de 2016, sobre la distribución…

Transparencia de las aseguradoras: la Orden EIC/556/2017, de 14 de junio sobre los modelos anuales de información

La regulación europea y española de la transparencia de las entidades aseguradoras a efectos de supervisión, estadísticos y contables El régimen normativo conocido como Solvencia II ha sido establecido, en nuestro país, por la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras (LOSSEAR) y por el…

Las entidades aseguradoras españolas superan las pruebas de resistencia de EIOPA

En este blog nos venimos ocupando con frecuencia, por una parte, de la normativa aseguradora española que ha incorporado los mandatos de la Directiva Solvencia II y, por otra, de la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (AESPJ, en acrónimo inglés EIOPA), que es una de las tres Autoridades Europeas de Supervisión que…

La Comisión de Auditoría de las entidades aseguradoras: Reflexiones sobre la respuesta de la CNMV a UNESPA de 31 de mayo de 2016

El pasado lunes 6 de enero, la prensa económica se hacía eco de la respuesta que daba la Dirección General del Servicio Jurídico de la  CNMV -en su “Nota relativa a la carta de UNESPA de 18 de mayo de 2016” fechada en Madrid, a 31 de mayo de 2016- a los aspectos legales derivados…

El nuevo sistema de gobierno de las entidades aseguradoras y reaseguradoras

Las entidades aseguradoras y reaseguradoras privadas presentan la doble condición de ser, al tiempo: por una parte, sociedades mercantiles, que deben respetar las reglas de buen gobierno corporativo en pos del adecuado equilibrio de poderes entre su propiedad (representada por su junta de accionistas) y su gestión (encomendada a su órgano de administración), en defensa…