Close

Operaciones transfronterizas de sociedades. Nueva regulación europea (2)

O La Directiva (UE) 2019/2121. Aspectos especiales sobre las transformaciones, las fusiones y las escisiones transfronterizas (2) Finalizábamos la entrada del día de ayer de este blog -dedicada a glosar los aspectos generales y la estructura común que para las operaciones transfronterizas de sociedades establece la Directiva (UE) 2019/2121- anunciando que, en la de hoy, …

Operaciones transfronterizas de sociedades. Nueva regulación europea (1)

La Directiva (UE) 2019/2121. Aspectos generales y estructura común para las operaciones transfronterizas Antecedentes En la entrada de este blog del pasado día 8 de octubre de 2019 -titulada “Fusiones y concentraciones transfronterizas de sociedades: teoría y práctica: Conferencia en las Jornadas de Valencia el 3 de octubre de 2019”– dábamos cuenta de las novedades…

Fusiones y concentraciones transfronterizas de sociedades: teoría y práctica: Conferencia en las Jornadas de Valencia el 3 de octubre de 2019

   En la entrada de este blog del pasado día 17 de septiembre -titulada “Evaluación de la Ley de Modificaciones Estructurales de Sociedades Mercantiles tras su primera década de vigencia: Jornadas de Valencia los días 2 y 3 de octubre de 2019”- anunciábamos nuestra intervención en las Jornadas sobre Derecho de Sociedades organizadas por el…

Novedades en la digitalización del ciclo vital de las sociedades europeas

En la entrada de este blog del pasado día 4 del mes en curso -titulada “La digitalización del Derecho de Sociedades y la Directiva 2019/1151: Seminario en ICADE el 19 de septiembre de 2019”- anunciábamos nuestra participación en el Seminario conjunto, organizado por la Cátedra Garrigues de modernización del Derecho de Sociedades y el Observatorio…

Digitalización de las sociedades europeas: Directiva (UE) 2019/1151

   Antecedentes  En este blog venimos siguiendo con atención los procesos de digitalización de la regulación del mercado financiero. Pues bien, si partimos de la base que unos de los instrumentos financieros fundamentales que se negocian en el mercado de valores son las acciones, los futuros y opciones sobre ellas o las participaciones en fondos…