Close

Criptomonedas públicas: Proposición no de ley para la implantación en España de un euro digital como moneda pública digital

En el BOCG del pasado 4 de junio de 2021 (Boletín Oficial de las Cortes Generales. Congreso de los Diputados. Serie D Núm. 286 4 de junio de 2021 Págs. 34 y 35) se publicó la Proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista a la Mesa del Congreso de los Diputados para el impulso…

Challenges in the regulation and supervision of cryptoactives in the European Union and in Spain

Abstract: The study examines the challenges in the regulation and supervision of cryptoassets in the European Union and in Spain, based on the two assumptions on which the international consensus of regulation and supervision of crypto assets rests, which are their opportunities and risks. In the second part, it analyzes the regulation and supervision of…

Ciberdelincuencia con criptomonedas. La estafa piramidal de Arbistar es investigada por el Juzgado Central de Instrucción 4 de la Audiencia Nacional

El pasado miércoles, 21 de abril de 2021, una Comunicación del Poder Judicial anunciaba que el Juzgado Central de Instrucción nº.4 de la Audiencia Nacional ha dictado un Auto por el que estaba investigando la mayor estafa piramidal de inversión con criptomonedas que se conoce, hasta la fecha en España, con una cifra de víctimas…

“Crónica de una muerte anunciada”: primera macroquerella por presunta estafa con criptomonedas

Este blog lleva advirtiendo, desde hace varios años, de los riesgos evidentes que comporta la comercialización descontrolada de las criptomonedas y de la actividad de las autoridades supervisoras para reducir esos riesgos de fraudes masivos. Ahora, el Diario económico Cinco Días, en su edición del pasado 9 de abril, publicaba la noticia siguiente: “La AN…

Desafíos en la regulación y supervisión de las criptomonedas. Jornada del Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores del 24 de febrero de 2021

En la entrada del pasado lunes 22 de febrero -titulada “Criptomonedas. Desafíos de regulación y supervisión. Video-jornada del próximo 24 de febrero en el Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores”– anunciábamos nuestra -entonces- futura intervención el 24 de febrero a las 17,00 h-18,30 (hora española) en el Coloquio organizado por el Instituto Iberoamericano de Mercados…

Criptomonedas. Nuevos riesgos para los inversores en tiempos de pandemia: El “Comunicado conjunto de la CNMV y del Banco de España sobre el riesgo de las criptomonedas como inversión” de 9 de febrero de 2021. La imprescindible prevención frente al timo del “token-mocho” y de la “cripto-pita”

En este blog nos hemos venido ocupando, desde hace ya algún tiempo, de las consecuencias regulatorias de la digitalización financiera y de las tecnofinanzas (“fintech”) y dentro de ellas, hemos prestado una atención especial a una de sus manifestaciones más importantes y novedosas y, al tiempo, más inquietantes, que son las criptomonedas y sus ofertas…

El Bitcoin no es dinero sino un activo inmaterial de contraprestación o de intercambio. Sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo de 20 de junio de 2019

  Vida, milagros y riesgos de las criptomonedas En este blog nos hemos venido ocupando, con cierta frecuencia, del fenómeno de las criptomonedas, también llamadas monedas virtuales o monedas digitales, en sucesivas entradas -cuya relación detallada puede verse el pie de la presente- en las que hemos centrado nuestra atención en los riesgos que comportan…

Congreso Harvard-Complutense de regulación societaria, concursal y financiera

   Durante los próximos días 24 y 26 de este mes de septiembre se celebrará, en la Universidad de Harvard, el XVI Congreso Harvard-Complutense de Derecho Mercantil sobre “Desafíos en las nuevas finanzas, la reestructuración de empresas y el Derecho de sociedades: Una Perspectiva Trasatlántica” (“New finance, reestructurting and corporate law challenges: A Trasatlantic Perspective”).…

Blockchain y criptomonedas. Logius nos descubre la felicidad digital individual y universal

  Firma invitada: Javier Fernandez Alen   Me asomo de nuevo a este blog en esta serie de sátiras estivales gracias, una vez más, a la generosidad de su anfitrión para relatarles una historia asombrosa, al tiempo que ejemplar. Antes de entrar en el relato prometido, debo añadir que la generosidad del anfitrión raya, en…

FINTECH: Criterios de la CNMV. Documento de 9 de mayo de 2018

  Noción de las tecnofinanzas (fintech) En este blog nos hemos venido ocupando con frecuencia de las tecnofinanzas o tecnología financiera (fintech) en sus múltiples manifestaciones, desde las criptomonedas hasta las plataformas de financiación participativa, pasando por los contratos inteligentes (smart contracts y los robo-advisors (en este sentido, puede verse la última entrada del pasado…