Close

Desafíos en la regulación y supervisión de las criptomonedas. Jornada del Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores del 24 de febrero de 2021

En la entrada del pasado lunes 22 de febrero -titulada “Criptomonedas. Desafíos de regulación y supervisión. Video-jornada del próximo 24 de febrero en el Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores”– anunciábamos nuestra -entonces- futura intervención el 24 de febrero a las 17,00 h-18,30 (hora española) en el Coloquio organizado por el Instituto Iberoamericano de Mercados…

Validez de una cláusula de un contrato de crédito al consumo que reproduce un índice legal: Sentencia del TJUE de 9 de julio de 2020 (asunto C-81/19, SC Banca Transilvania S.A.)

Un antecedente un tanto paradójico: la Sentencia del TJUE de 3 de marzo de 2020 sobre el eventual carácter abusivo del Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) En la entrada de este blog de 4 de marzo de 2020 –titulada “El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH): Sentencia del TJUE de 3 de…

Condiciones de validez de la novación transaccional de una cláusula suelo, con renuncia a impugnarla por la vía judicial. Sentencia del TJUE de 9 de julio de 2020 (asunto C-452/18, Ibercaja Banco, S. A.)

Antecedentes: La Sentencia del Pleno de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo español nº.205/2018, de 11 de abril En la entrada de este blog de 24 de abril de 2018 –titulada “La transacción transparente es válida para evitar pleitos sobre cláusulas suelo en los préstamos hipotecarios Sentencia del Tribunal Supremo 205/2018, de…

Seguros de vida e inversión (seguros “unit linked”). El ajuste de la jurisprudencia del Tribunal Supremo español a la del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

 En la entrada de este blog del pasado día 10 de diciembre -sobre los “Préstamos hipotecarios, condiciones generales, cláusulas abusivas (La jurisprudencia plenaria de la Sala Primera del Tribunal Supremo). Jornadas en la Facultad de Derecho de la UCM del 12 al 14 de diciembre”- anunciábamos que, en el marco de la primera de estas…

Función notarial y transparencia de las cláusulas suelo. Nueva jurisprudencia. La Sentencia del Tribunal Supremo núm.36/2018, de 25 de enero

 Jurisprudencia vigente y Derecho proyectado En este blog nos venimos ocupando del alcance de la función notarial respecto de la transparencia de las cláusulas potencialmente abusivas en los préstamos hipotecarios en la jurisprudencia vigente (en este sentido, puede verse la entrada del pasado 12.12.2017 sobre “El Tribunal Supremo delimita, de nuevo, el alcance de la…

El Tribunal Supremo fija la función del notario respecto de las cláusulas potencialmente abusivas en los préstamos hipotecarios

La crisis de las cláusulas potencialmente abusivas de los préstamos hipotecarios en general y de las cláusulas suelo en particular como una cuestión de transparencia El análisis de la jurisprudencia dictada desde el año 2015, tanto por el TJUE como por nuestro Tribunal Supremo en materia de cláusulas potencialmente abusivas insertas en el condicionado bancario…

La sombra de las cláusulas suelo es alargada. Novedades en materia de cláusulas abusivas en los contratos bancarios de préstamo y crédito: la Comisión de seguimiento, control y evaluación y los Juzgados Provinciales para las demandas sobre cláusulas abusivas

 Siguen los efectos del “tsunami” judicial que ha barrido nuestro mercado bancario El impacto traumático de la reciente crisis de Banco Popular no nos debe llevar a olvidar el goteo continuo de miles de conflictos judiciales que sigue generando la crisis previa de las cláusulas abusivas en los contratos bancarios y, en particular, de las…

Cláusulas suelo. No son revisables las sentencias firmes. El Auto del TS de 4 de abril de 2017

 Los efectos de la Sentencia del TJUE de 21 de diciembre de 2016 sobre los conflictos previos  En nuestro comentario sobre la Sentencia del TJUE de 21 de diciembre de 2016 (publicado en La Ley Unión Europea, Nº 45, de 28 de Febrero de 2017), refiriéndonos a “la influencia de la Sentencia del TJUE de…

Cláusulas suelo validas por transparentes (STS 171/2017) versus Cláusulas suelo nulas por opacas (STS 123/2017): Diagnóstico diferencial

Trasparencia u opacidad: esa es la cuestión En la última entrada de este blog dedicada a las cláusulas suelo (la de 23.01.2016 titulada: “Cláusulas suelo: el sistema de reclamación previa establecido en el Real Decreto-Ley 1/2017”) decíamos que, a la vista de los criterios que menciona el apartado III del  preámbulo del Real Decreto-ley 1/2017…

Cláusulas suelo: El TJUE declara la retroactividad de las declaraciones judiciales de nulidad, por abusivas, de dichas cláusulas al momento de la contratación de los préstamos

La Sentencia del TJUE (Gran Sala) de 21 de diciembre de 2016 (asuntos acumulados C 154/15, C 307/15 y C 308/15) Esta mañana, el TJUE dio cuenta de su Sentencia de hoy, 21 de diciembre de 2016,  sobre la retroactividad al momento de la celebración de los respectivos contratos de préstamo hipotecario de los efectos…