Close

Función notarial y transparencia de las cláusulas suelo. Nueva jurisprudencia. La Sentencia del Tribunal Supremo núm.36/2018, de 25 de enero

 Jurisprudencia vigente y Derecho proyectado En este blog nos venimos ocupando del alcance de la función notarial respecto de la transparencia de las cláusulas potencialmente abusivas en los préstamos hipotecarios en la jurisprudencia vigente (en este sentido, puede verse la entrada del pasado 12.12.2017 sobre “El Tribunal Supremo delimita, de nuevo, el alcance de la…

El notario en la futura Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario: deberes y responsabilidades

Antecedentes: La anticipación jurisprudencial de la intervención notarial a la fase de los tratos preliminares en los préstamos hipotecarios Concluíamos nuestra entrada del pasado 12 de diciembre de 2017 –titulada “El Tribunal Supremo delimita, de nuevo, el alcance de la función notarial respecto de la transparencia de las cláusulas potencialmente abusivas en los préstamos hipotecarios:…

El Tribunal Supremo delimita, de nuevo, el alcance de la función notarial respecto de la transparencia de las cláusulas potencialmente abusivas en los préstamos hipotecarios: La Sentencia núm.593/2017, de 7 de noviembre. Diagnóstico diferencial

 Antecedentes  En este blog nos hemos referido, en fechas recientes, a la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre la función del notario respecto de las cláusulas potencialmente abusivas en los préstamos hipotecarios  y, más en concreto a la eficacia del otorgamiento de la escritura pública para alcanzar el resultado de la transparencia efectiva, material o real.…

Nulidad parcial de hipoteca multidivisa con consumidores por falta de transparencia. Sentencia del Tribunal Supremo 608/2017, de 15 de noviembre

Antecedentes: la doctrina del TJUE sobre las hipotecas multidivisa. El TJUE, en su Sentencia de 3 de diciembre de 2015 dictada en el caso Banif Plus Bank ( asunto C-312/14) consideró que las operaciones de cambio de divisa, accesorias a un préstamo que no tiene por finalidad específica la inversión, sino la financiación de la…

El Tribunal Supremo fija la función del notario respecto de las cláusulas potencialmente abusivas en los préstamos hipotecarios

La crisis de las cláusulas potencialmente abusivas de los préstamos hipotecarios en general y de las cláusulas suelo en particular como una cuestión de transparencia El análisis de la jurisprudencia dictada desde el año 2015, tanto por el TJUE como por nuestro Tribunal Supremo en materia de cláusulas potencialmente abusivas insertas en el condicionado bancario…

Préstamos bancarios con consumidores denominados en moneda extranjera. Deberes de información de los bancos prestamistas. STJUE de 20 de septiembre de 2017

 Cláusulas potencialmente abusivas en los contratos de préstamo bancario de dinero con consumidores  En este blog nos hemos venido ocupado con frecuencia de las Sentencias dictadas tanto por la Sala Primera de lo Civil del nuestro Tribunal Supremo como por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre una serie de cláusulas potencialmente abusivas…

La sombra de las cláusulas suelo es alargada. Novedades en materia de cláusulas abusivas en los contratos bancarios de préstamo y crédito: la Comisión de seguimiento, control y evaluación y los Juzgados Provinciales para las demandas sobre cláusulas abusivas

 Siguen los efectos del “tsunami” judicial que ha barrido nuestro mercado bancario El impacto traumático de la reciente crisis de Banco Popular no nos debe llevar a olvidar el goteo continuo de miles de conflictos judiciales que sigue generando la crisis previa de las cláusulas abusivas en los contratos bancarios y, en particular, de las…

Contrato de seguro: La declaración, delimitación y cobertura del riesgo, el pago de la prima y la duración del contrato a la luz de la jurisprudencia reciente

 Intervención en el II Congreso Nacional de SEAIDA  Ayer tuve la ocasión de participar en el II Congreso Nacional de SEAIDA – que se sigue celebrando en el día de hoy (puede verse la entrada de este blog del pasado 01.03.2017 sobre el “Congreso Nacional de SEAIDA sobre “Legislación, distribución y tecnología en el seguro…

Las cláusulas de gastos de los préstamos hipotecarios con consumidores: alcance de su carácter abusivo conforme a la Sentencia de Tribunal Supremo de 23 de diciembre de 2015

Las noticias recientes sobre la modificación por algunos bancos de determinadas cláusulas de los contratos de préstamo hipotecario que cargaban sobre los hombros de los consumidores todos los gastos generados por la operación y sobre la intención de algunas organizaciones de consumidores de interponer demandas –colectivas o individuales- reclamando la nulidad, por abusivas, de dichas…

Seguro de Accidentes: El Tribunal Supremo ratifica la distinción entre cláusulas limitativas y delimitadoras. Sentencia núm.543/2016, de 14 de septiembre

En este blog, nos hemos venido ocupando de las dos categorías de litigios más frecuentes en la práctica aseguradora de los últimos años, a saber: los que tratan de la distinción entre cláusulas delimitadoras del riesgo cubierto y cláusulas limitativas de los derechos de los asegurados, interpretando su respectiva validez conforme al art.3 de la…