Close

 Calificación de las deudas soberanas: La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) impone una sanción de 1,38 millones de euros a Fitch Ratings

Las agencias de calificación crediticia o agencias de rating influyen de forma permanente en el comportamiento del sistema financiero. Y lo hacen tanto cuando califican la deuda privada como la deuda pública. Sirvan de muestra dos ejemplos recientes: en cuanto a la deuda privada, este fin de semana ha trascendido la preocupación de las grandes…

El Titanic y su orquesta: nuevas reflexiones sobre la calificación de la deuda pública autonómica

 Desde el pasado viernes, la prensa diaria en general y la económica en particular se han hecho eco de la rebaja –por parte de la agencia de rating Standard & Poors- de la calificación crediticia de la deuda pública de Cataluña desde la nota BB- a la nota B+, lo que significa ahondar en la…

Del bono basura a la basura sin bono: El “rating” de la deuda municipal y autonómica. Causas y efectos

En los últimos días, ha vuelto al primer plano de la actualidad la calificación crediticia o “rating” de la deuda pública emitida por algún ayuntamiento importante de nuestro país (al prescindir de los servicios de calificación que venían prestando algunas agencias de calificación crediticia) o por alguna relevante autonomía (al provocar su proceso independentista el…

La Autoridad Europea de Mercados y Valores (ESMA) publica nuevos documentos sobre las Agencias de Rating

En este blog venimos dedicando una serie de entradas al impacto que, en la opinión pública, vienen teniendo algunas rebajas, mantenimientos, o incrementos del rating de algunos emisores públicos o privados han tenido sobre sus facilidades de financiación. En particular, nos hemos referido al coste que algunas decisiones de ciertos ayuntamientos de rescindir los contratos…

La crisis de los refugiados, las agencias de rating y la “cuenta global”

En el día de ayer, miércoles 16 de septiembre de 205, la prensa económica daba cuenta de que la agencia de «rating» Standard & Poor’s señalaba que la gestión política de la crisis humanitaria de los refugiados es la mayor incertidumbre que existía para las calificaciones crediticias de las deudas soberanas de los países europeos…

La crisis “brasileña” del Ibex 35 y las agencias de rating. Algunas reflexiones complementarias. Los emergentes nos sumergen.

El pasado viernes día 11 publique en este blog una entrada en la que, con ocasión de la rebaja del rating de la deuda soberana de Brasil por la agencia de rating Standard & Poor’s y las pérdidas muy cuantiosas que ello provocó en la cotización de las principales acciones del Ibex 35; intentaba resolver…

A propósito de la caída bursátil en España por la rebaja del rating de la deuda soberana de Brasil: Porqué las agencias de “rating” siguen condicionando los mercados financieros

Ayer, la agencia de «rating» Standard & Poor’s rebajó un peldaño su calificación de la deuda soberana de Brasil desde el BBB- hasta el BB+, lo que supone un grado especulativo o de “bono basura”. Aun cuando la crisis económica de las denominadas Economías emergentes no es un acontecimiento novedoso ni sorpresivo en los mercados…