Close

La tecnología de cadena de bloques (“blockchain”) y el mercado único de la UE: Dictamen del Comité Económico y Social Europeo de 30 de octubre de 2019

La tecnología de cadena de bloques (“blockchain”) como substrato tecnológico de la digitalización financiera En este blog nos hemos venido ocupando de las constantes innovaciones que nos depara la digitalización financiera en forma de las tecnofinanzas (“fintech”), los tecnoseguros (“insurtech”) y las criptomonedas (“cryptocurrencies”)  y sus ofertas iniciales ((“Initial Coin Offerings”, ICOs). Estas diferentes manifestaciones…

Genius identifica el “self-rating” digital como instrumento de progreso de la Humanidad

   FIRMA INVITADA: JAVIER FERNANDEZ ALEN    En esta nueva y última sátira estival les presentaré a un nuevo personaje que nos ofrece una historia ejemplar de indudable interés humano. Se trata de Eugenio Sanchez (Genius, en el mundo digital) y se preguntarán ustedes: ¿quién es Eugenio Sanchez? Pues estamos ante el primer y más…

Blockchain y criptomonedas. Logius nos descubre la felicidad digital individual y universal

  Firma invitada: Javier Fernandez Alen   Me asomo de nuevo a este blog en esta serie de sátiras estivales gracias, una vez más, a la generosidad de su anfitrión para relatarles una historia asombrosa, al tiempo que ejemplar. Antes de entrar en el relato prometido, debo añadir que la generosidad del anfitrión raya, en…

Criptomonedas: prevención de su utilización para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo. Directiva (UE) 2018/843

   La cara oculta de las criptomonedas: opacidad y anonimato vs. transparencia  En  este blog nos hemos venido ocupando, con cierta frecuencia, del fenómeno de las criptomonedas, también llamadas monedas virtuales o monedas digitales, en entradas alejadas del entusiasmo reinante en numerosos foros financieros y medios de comunicación que, con tonos muchas veces agiográficos,  muestran…

Criptomonedas: Resolución del Parlamento Europeo sobre monedas virtuales publicada en el DOUE del 28 de febrero de 2018

  La estructura de las criptomonedas o monedas virtuales La estructura de las criptomonedas o monedas virtuales se asienta sobre tres elementos esenciales: a) La infraestrctura técnica de la Tecnología de Registros Distribuidos (TRD) o cadena de bloques (blockchain). b) Los activos financieros, que se denominan por las autoridades y organismos nacionales e internacionales criptomonedas…

¿Qué es el blockchain y para qué sirve? Observatorio y foro de la Unión Europea

 El blockchain como substrato tecnológico de la digitalización financiera  En este blog nos hemos venido ocupando de los diferentes aspectos de la digitalización financiera como son las tecnofinanzas (“fintech”), los tecnoseguros (“insurtech”) y las criptomonedas (“cryptocurrencies”)  y sus ofertas iniciales ((“Initial Coin Offerings”, ICOs) (el lector puede ver la nota final de esta entrada). Estas…

FINTECH e INSURTECH: Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre la digitalización del sector financiero europeo y sus consecuencias para el empleo y la clientela

Contenido del Dictamen del CESE publicado el 28 de julio de 2107 En el DOUE del pasado 28 de julio (C 246/8 y ss.) se publicó el “Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre «Digitalización y modelos económicos innovadores en el sector financiero europeo, consecuencias para el empleo y para la clientela» (Dictamen de…

“Blockchain”: Funciones y utilidades en los mercados financieros.  Ventajas y riesgos típicos

 En los últimos tiempos vemos que despiertan un entusiasmo –muchas veces indescriptible- las posibilidades que abre la herramienta del “blockchain” en el mercado bancario, de valores y de seguros. Por eso, nos parece interesante dedicar esta entrada a presentar el fenómeno.   Noción de blockchain  La denominada “cadena de bloques” (blockchain) se define como “un…