Close

Shadow Banking: La CNMV publica el Informe sobre la intermediación financiera no bancaria (IFNB) en España correspondiente al ejercicio 2019

Importancia de la intermediación financiera no bancaria (IFNB) y balance provisional a la espera de verificar las consecuencias de la pandemia del COVID 19 La intermediación financiera no bancaria (IFNB) -que integra la denominada “banca en la sombra” (shadow banking) o “banca paralela” (el lector interesado puede ver la nota bibliográfica final)- ha ido adquiriendo,…

Shadow Banking y FinTech: un apasionante y peligroso cruce de caminos

Según anticipaba en la entrada de este blog del pasado 11.10.2017 sobre el “Congreso Internacional de Derecho Bancario en Valencia los días 26 y 27 de octubre de 2017”, el pasado día 26 desarrollé una ponencia sobre “La banca en la sombra y las tecnofinanzas (Shadow Banking y FinTech)” en la que ofrecí un enfoque…

Banca en la sombra: Informe de ESMA de octubre de 2016 sobre “shadow banking” y apalancamiento financiero

  El modelo de negocio bancario tradicional se esta viendo afectado profundamente por dos fenómenos que imponen su rápida adaptación al nuevo contexto, en el que se presentan nuevos competidores de los bancos. Dichos fenómenos son: El Fintech, que consiste en la prestación de servicios financieros mediante el uso de las nuevas tecnologías digitales, con…

Más luz sobre la banca en la sombra (“shadow banking”): Los informes del Consejo de Estabilidad Financiera y el difícil equilibrio con la reserva de la actividad bancaria.

Los reguladores internacionales parecen empeñados en proyectar sobre la banca en la sombra la célebre frase de “Luz, más luz” atribuida a Goethe en su lecho de muerte. Y ello porque,  tras la adopción, por parte del Parlamento Europeo, el pasado día 29 de octubre, de la Propuesta de Reglamento sobre la transparencia de las…

El papel de las agencias de rating en la banca en la sombra (shadow banking)

Tal y como anticipé en la entrada de este blog del día 30 de octubre, el pasado viernes 6 de noviembre se celebró en Valencia la “II Jornada sobre Shadow Banking. Los sistemas de financiación alternativa a la bancaria y el fomento de la financiación empresarial” dirigida profesor Rafael Marimón Durá. En ella, amparado por…

Banca en la sombra (Shadow banking): Próxima Jornada en Valencia el 6 de noviembre

 El primer paso para regular el mercado bancario consiste en definir qué es la actividad bancaria para, a continuación, reservarla a favor de las entidades de crédito autorizadas a las que se exige que cumplan une serie de requisitos de acceso a dicha actividad y condicione para ejercer la misma (el lector interesado puede ver,…