Close

El impacto del Real Decreto-ley 25/2020 en el sistema financiero (1)

Un cambio necesario en la política legislativa: el tránsito desde la supervivencia a la reactivación económica mediante el Real Decreto-ley 25/2020 (del apoyo a la liquidez al de la inversión productiva) En el BOE núm. 185 de pasado lunes 6 de julio de 2020 se publicó el Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, de…

Las ayudas estatales por el coronavirus en la Unión Europea: la Comunicación de la Comisión Europea de 20 de marzo de 2020

La Comunicación de la Comisión Europea de 13 de marzo de 2020 sobre ayudas públicas por el coronavirus en la Unión Europea En el DOUE de 13.3.2020 se publicó la “Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo Europeo, al Consejo, al Banco Central Europeo, al Banco Europeo de Inversiones y al Eurogrupo relativa…

¿Una nueva crisis bancaria europea? El BREXIT, el rescate de la banca italiana y la compatibilidad de las ayudas estatales con la competencia en el mercado bancario europeo

En la entrada de este blog del pasado 1 de julio -titulada “BREXIT Y BOLSA: ¿”Quo vadis”, City? ¿De Londres a Frankfurt? Consecuencias regulatorias en España”- con ocasión del descenso vertiginoso que experimentó el índice de la Bolsa italiana el día 24 de junio a raíz de la decisión del  BREXIT del día anterior, marcando…

Concentraciones bancarias transfronterizas y competencia en la UE. A propósito de los anuncios recientes del BCE y del FMI

 En los últimos días, la prensa generalista y económica especializada se vienen haciendo eco de las opiniones tanto del BCE como del FMI que consideran que los bancos de los Estados miembros de la UE y, muy especialmente, los bancos españoles deben valorar su posible concentración para lograr una dimensión o masa crítica adecuada que…