Close

Los seguros “unit link” en la jurisprudencia reciente. Jornada en Madrid el 26 de enero de 2018

Tal y como anticipamos en la entrada de este blog del pasado 15 de enero –titulada “Jornada técnica sobre los seguros “unit link” en Madrid el 26 de enero de 2018”- el pasado viernes día 26 de los corrientes tuve la oportunidad de participar en dicha Jornada organizada por Valiro Insurance Broker, con la colaboración…

La Audiencia Nacional absuelve a CASER como responsable civil directa en la Sentencia que condena a penas de hasta cuatro años de prisión a cuatro exdirectivos de la CAM

 Los seguros de responsabilidad civil de administradores y directivos (seguros de D&O) de entidades de crédito  En este blog nos hemos ocupado con frecuencia del seguro de responsabilidad civil de administradores y directivos de sociedades (el denominado seguro de D&O) como instrumento esencial de control y prevención de riesgos en la gestión empresarial frente a…

Test de idoneidad y test de conveniencia: Responsabilidad administrativa de un banco por no realizarlos.  Sentencia núm.595/2016 de la Audiencia Nacional

En las últimas entradas de este blog nos hemos ocupado de distintas resoluciones judiciales que han tenido como denominador común declarar la responsabilidad –civil o administrativa- de bancos que infringieron diferentes deberes de conducta al prestar servicios de inversión a su clientela. Queremos ahora completar esta serie de entradas refiriéndonos a la Sentencia núm.595, de…

Responsabilidad bancaria por infringir el deber de ejecución óptima de las órdenes de sus clientes: Jurisprudencia de la Audiencia Nacional

 Responsabilidad civil y administrativa de los bancos por infracción de normas de conducta en la prestación de servicios financieros  En este blog nos hemos referido con frecuencia tanto a la jurisprudencia sobre la responsabilidad civil bancaria por infracción de los deberes de información (así puede verse la entrada del pasado 19.12.2016 sobre “Responsabilidad bancaria por…

Crisis bancarias europeas: el TJUE y la Audiencia Nacional establecen que las medidas de rescate de los bancos en crisis no infringen el derecho de propiedad de sus depositantes y accionistas perjudicados

Toda crisis bancaria genera pérdidas potenciales para 3 colectivos de sujetos que, por orden de proximidad, son: los accionistas de los bancos en crisis; sus acreedores, entre los que es necesario diferenciar entre los obligacionistas (titulares de obligaciones convertibles, subordinadas, ordinarias, etc.) y los depositantes; y los contribuyentes, puesto que el Estado de origen del…