Tanto en este blog como fuera de él nos hemos venido ocupando de las novedades regulatorias en materia de Inteligencia Artificial y Tecnología de Registros Distribuidos (TRD o Blockchain), con especial atención a sus consecuencias jurídicas (por ejemplo, en forma de la responsabilidad civil que pueden generar y a su aseguramiento) y a sus aplicaciones en los mercados financieros en forma de Tecnofinanzas (Fintech) y Tecnoseguros (Insurtech) (el lector interesado puede utilizar los motores de búsqueda de este blog para localizar las entradas correspondientes).
Por lo anterior, nos parece oportuno anunciar la próxima celebración, el 10 de marzo de 2022, de 10:00 h a 15:00 h., de una Jornada en el Consejo General de la Abogacía Española sobre “Inteligencia Artificial, Blockchain y Mercados financieros” en modalidad mixta (semipresencial y online).
Dicha Jornada -dirigida por la profesora Isabel Fernández Torres- estará estructurada en torno a dos mesas:
a) La Mesa 1 tratará de la Inteligencia Artificial y Blockchain, estará moderada por Almudena de la Mata y abarcará tres ponencias:
a.1) Protección de Datos en el uso de Inteligencia Artificial a cargo de Begoña González Otero
a.2) Inteligencia Artificial en el ámbito de la Ciberseguridad a cargo de Juan Luis Fernández Rodríguez
a..3) Propuesta de Reglamento de Inteligencia Artificial a cargo de Alejandro Huergo.
b) La Mesa 2 tratará de la Inteligencia Artificial, Blockchain y Mercados Financieros, estará moderada por Isabel Fernández Torres y abarcará tres ponencias:
b.1) Blockchain aplicado a Seguros, a mi cargo.
b.2) Inteligencia Artificial y Mercado Bancario a cargo de Teresa Rodríguez de las Heras
b.3) Artifitial Intelligence and securities a cargo de Florian Moslein.