Close

La “tormenta perfecta” del fraude con criptoactivos: Alerta de la CNMV sobre ofrecimientos telefónicos fraudulentos de criptomonedas en su nombre

En este blog y fuera de él venimos advirtiendo, desde hace ya bastantes años, cual “voz que clama en el desierto”, de los riesgos evidentes que comporta el mercado floreciente de criptomonedas y dando cuenta de los fraudes a inversores cometidos en España y en el extranjero aprovechando la opacidad de los criptoactivos en general y de las criptomonedas en particular. Por ejemplo, hemos examinado varios casos recientes de ciberdelincuencia con criptoactivos en España, como los casos Algorithms Group y Arbistar (el lector interesado puede consultar nuestro estudio “Ciberdelincuencia con criptoactivos: algunos casos paradigmáticos recientes en España”, en la RDBB 163, julio-septiembre 2021, pp. 279-290).También hemos venido dando noticia de la labor encomiable desarrollada por la CNMV en el ámbito de prevención de los riesgos para el inversor que acude al mercado floreciente de las criptomonedas (el lector interesado puede consultar la eentrada de 25 de enero de este año 2022 sobre los “Criptoactivos: Circular 1/2022 de la CNMV sobre la publicidad de criptoactivos. Una norma particularmente oportuna”).

En general, desde hace tiempo hemos dado noticia de los esfuerzos de la CNMV por advertir sobre determinados fraudes informáticos que pretenden aprovecharse de la propia imagen de la CNMV (el lector interesado puede consultar la entrada de 10 de diciembre de 2020 sobre “Ciberseguridad institucional: “phishing” del dominio de la CNMV en época de la pandemia del COVID 19”)

Pues bien, el pasado martes la CNMV ha publicado en su página web una alerta para prevenir al público inversor sobre la que podríamos calificar de “tormenta perfecta” porque une el presunto fraude en la comercialización con el aprovechamiento ilícito de la propia imagen de la CNMV. En efecto, en su “Alerta sobre suplantación de la CNMV en llamadas telefónicas con intento de fraude a inversores la CNMV comienza con tres advertencias generales que son: “Se han detectado llamadas a inversores desde un inexistente “Departamento Antifraude de la CNMV” en las que se ofrece la compra de criptomonedas”; “La CNMV no vende ningún tipo de producto financiero” y “Se aconseja verificar la procedencia de las llamadas y ante cualquier sospecha, realizar una consulta al Departamento de Inversores de la CNMV”.

Después, la Alerta detalla que “el engaño consiste en una llamada desde un inexistente “Departamento Antifraude de la CNMV” que solicita una serie de datos e información personal para vender bitcoins de una entidad que ha sido falsamente condenada por los Tribunales de Justicia”.

Y, frente a esos intentos de fraude financiero, la CNMV informa de que “en cuanto ha tenido conocimiento de los hechos, la CNMV ha llevado a cabo diversas actuaciones, entre ellas alertar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La CNMV emprenderá las acciones legales a su alcance para impedir y limitar estas prácticas” y realiza las aclaraciones pertinentes en el sentido siguiente: “La CNMV es un organismo supervisor que en ningún caso ofrece inversiones y nunca pide a los inversores ningún tipo de información o dato personal a través del teléfono”

La Alerta concluye con una serie de recomendaciones prácticas a los inversores que dicen: “En todo caso, la CNMV aconseja verificar la procedencia de cualquier comunicación recibida en su nombre. En concreto, se considera recomendable: Recordar que la CNMV nunca le invitaría a realizar una inversión ni le cobraría por ello. Desconfiar de cualquier comunicación que incluya la petición de información confidencial, económica o personal o incluya cualquier enlace de apariencia sospechosa. Verificar que los correos electrónicos de la CNMV proceden del dominio …@cnmv.es y asegurarse del origen de la fuente, para descartar la existencia de enlaces extraños y ajenos a www.cnmv.es.Desconfiar de contratos o documentos no oficiales que incluyan el logo de la CNMV. Ante cualquier sospecha o duda, contactar con el Departamento de inversores a través del siguiente formulario de consulta”.