He tenido el honor de ser invitado a participar en el interesantísimo Ciclo de seminarios sobre Derecho de la Unión Europea que se viene celebrando desde el pasado día 22 de abril y durará hasta el 13 de mayo dentro del ICAM en formato de sesiones virtuales dirigido por Javier Díez-Hochleitner, Catedrático de Derecho Internacional Público de la UAM por Gabriel Martín Rodríguez, Profesor de Derecho Internacional Público de la UAM y vocal de la Asociación de Jóvenes Abogados de Madrid (AJA).
En concreto, participaré -junto al compañero José Amérigo Alonso, Socio en PwC Tax&Legal Services y Letrado del Consejo de Estado en excedencia- en la sesión que se celebrará el próximo 29 abril 2021, entre las 18:00 y las 20:00 horas sobre “Los fondos europeos para apoyar la recuperación tras la crisis de la COVID-19”.
La sesión no puede ser más oportuna por cuanto de desarrollará el 29 de abril de 2021, esto es, el día anterior al vencimiento del plazo para que España presente como el resto de los Estados miembros de la UE- el Proyecto de Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -que lleva por sonoro sobretítulo “España Puede” (el lector interesado puede ver la entrada de este blog de 15 de abril titulada “Como evaluará la Comisión Europea el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que presentará en Gobierno español para acceder a los fondos europeos: Criterios de evaluación”).
En efecto, el viernes de esta semana, 30 de abril de 2021 vence el plazo para que para que España presente el Proyecto de Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para su evaluación y aprobación por la Comisión Europea como paso previo para la asignación efectiva de los míticos 140.000 millones de euros que le corresponden en el reparto de los 750.000 millones de fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE establecido por el Reglamento (UE) 2021/241 de 12 de febrero de 2021 (el lector interesado puede ver nuestro “Decálogo del mecanismo de recuperación y resiliencia de la UE”, publicado en el Diario La Ley, de 15 de marzo de 2021).
Adjuntamos el anuncio del Ciclo de Jornadas.
