En este blog nos hemos venido ocupando de la jurisprudencia reciente sobre responsabilidad civil médica y sanitaria establecida por la Sala Primera de lo Civil de nuestro Tribunal Supremo (valgan como ejemplos recientes las entradas del pasado 30.09.2019 sobre “Seguro de responsabilidad civil sanitaria. Acción directa del perjudicado en el “cruce de caminos” de la jurisdicción civil y contencioso-administrativa. Sentencia núm.321/2019, de 5 de junio, del Tribunal Supremo” y la de 15.04.2019 sobre el “Seguro de responsabilidad civil y teoría de la “pérdida de oportunidad”. Sentencia núm.105/2019, de 19 de febrero, del Tribunal Supremo”).
En esta línea de atención y dado el incremento recíproco de la exigencia de la responsabilidad civil médica y, en general, sanitaria y de su consiguiente necesidad de aseguramiento preventivo, nos parece particularmente oportuno dar noticia de las XIII Jornadas de valoración del daño corporal (aspectos médico-prácticos en V.D.C.) que celebrará la Fundación MAPFRE en Madrid los próximos días 17 y 18 de octubre de 2019 (adjuntamos folleto y programa).
En esta decimotercera edición de las Jornadas de Valoración del Daño Corporal que Fundación MAPFRE organiza con periodicidad bianual se pretende que los contenidos de las distintas mesas traten aquellos aspectos más frecuentes y conflictivos en la valoración del daño corporal; tomando en consideración, en especial, el transcurso de más de 3 años desde la entrada en vigor de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. Para lograr aquel objetivo, las Jornadas se estructuran en cuatro Mesas, para que la participación de los ponentes y asistentes permitan despejar las numerosas incógnitas que plantea la práctica diaria. Entre los temas que se abordan en esta edición se encuentra la valoración en personas de edad avanzada, tratando aspectos médicos y legales; la evolución de la reciente modificación del Código Penal en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor; la experiencia de los institutos de medicina legal con el traumatismo menor de columna vertebral; y la responsabilidad civil sanitaria.
Por nuestra parte, hemos tenido el honor de ser invitados a participar en estas Jornadas para desarrollar, el 17 de octubre de 2019, una Ponencia sobre “Responsabilidad civil sanitaria y pérdida de oportunidad” de cuyo contenido daremos buena cuenta en su día, tal y como hacemos habitualmente.