FIRMA INVITADA: JAVIER FERNANDEZ ALÉN
Mi confinamiento al fin de semana
Doy comienzo a esta entrada explicando a mis tres lectoras y dos lectores asiduos la razón por la que, a partir de ahora, viviré confinado en el espacio virtual de los fines de semana. Y la razón reside en el acuerdo que he alcanzado con el anfitrión de este blog quien, cuando termino el verano, me dirigió una orden perentoria de expulsión ya que no era razonable sorprender la buena fe de los lectores que tienen la legítima expectativa de encontrar noticias serias de la regulación financiera más reciente con relatos satíricos de países y personajes imaginarios. Afortunadamente para quien suscribe, tras un duro proceso de negociación –más bien, de súplica- he logrado que el anfitrión me permita colgar estas entradas satíricas durante los fines de semana, aprovechando que, por regla general, en este breve periodo semanal tanto los cuerpos como las mentes descansan.
Y, desde este retiro digital, he decidido seguir la senda de los RELATOS DE VERANO que colgué durante el mes de agosto con una serie de RELATOS DE GENOMIA que me permitirán darles cuenta de las novedades que se vayan produciendo en tan excepcional país, cuyo partido hegemónico, el PIA ya conocen, al igual que su líder indiscutible, GENIUS.
El caos del GEXIT. JASÓN, las argonautas y los argonautos populistas y la postverdad
Les recuerdo que, en la última entrada del pasado 26 de agosto –titulada “Últimas noticias de Genomia”- dejábamos al líder del PIA y presidente de Genomia, GENIUS, embarcado en un rápido avance de un GEXIT abrupto gracias a la decisiva ayuda de BRUTUS, otro de los líderes mundiales que acudió a la famosa cumbre G (-) 99.
Ante el inminente éxito del GEXIT abrupto que auguraba la decisiva ayuda de BRUTUS, GENIUS decidió encargar a su primer ministro JASÓN, que seleccionara –entre las Juventudes del PIA- a 15 mujeres y 15 hombres para dirigir el equipo que llevara la nave del GEXIT a buen puerto de la manera más veloz posible. El departamento de imagen del PIA tuvo la feliz idea de denominar al grupo de intrépidas e intrépidos “las argonautas y los argonautos”, en un guiño a la literatura mítica que conectara la hazaña con la búsqueda del Vellocino de Oro que, en este caso, habitaba fuera de la Unión Europea y que había sido la base de la campaña del PIA en el referéndum que desembocó en el GEXIT. Para ello, era preciso que las argonautas y los argonautos reunieran relevantes dotes de persuasión populista.
El primer ministro de Genomia, JASÓN era un sujeto de mediana edad, procedente de la nobleza del país que despertaba esa misteriosa adhesión que el pueblo asocia a la genética antes que a los méritos. En su juventud ofició de comunicador experto en la gestión de insultos, post-verdades y mentiras que le proporcionaron una notable visibilidad que derivo en un notable incremento de su ya importante patrimonio. La natural humildad de JASON le llevaba a mostrar una presencia descuidada para ocultar su portentosa inteligencia y a fe que el trampantojo lograba su objetivo porque, viéndole, nadie podía imaginar la capacidad creativa que se ocultaba tras aquella faz.
Entre los argonautos seleccionados por JASON destacaba la presencia de BABIANO IODA, joven promesa del PIA que comenzó como presidente de las Juventudes del partido –puesto que ocupó pacíficamente hasta cumplir la cuarentena- y que, tras ejercer con brillantez durante varios años el Ministerio de Bienestar, Igualdad, Progreso y Amor Recíproco de Mujeres, Hombres, Animales, Vegetales y Gases Licuados; se retiró con un magnífico sueldo como Comisionado del Amor Fraterno de la Organización de los Pases Fraternales Progresistas (OPFEP). Ni que decir tiene que, ante su preparación académica escuálida, BABIANO cimentó si brillante carrera política en una fidelidad canina al PIA.
Hemos de dejar constancia que el Ministerio de Bienestar, Igualdad, Progreso y Amor Recíproco de Mujeres, Hombres, Animales, Vegetales y Gases Licuados se instauró con tan compleja denominación para expresar la voluntad omnicomprensiva progresista que movía a los líderes del PIA. Propósito admirable que fue corroborado científicamente por el estudio resultado de un proyecto de investigación de la Universidad Central de Genomia que acreditó empíricamente que las alcachofas tienen un proyecto vital propio y que desarrollan sentimientos de amor, odio o ira hacia las plantas de su misma especie o incluso hacia otras plantas próximas como los guisantes o las judías. También verificaron que una piedra de feldespato siente auténtico terror cuando ve que una zagala o un zagal se acerca con la aviesa intención de darle un puntapié.
También debemos dejar anotado que la felicidad de GENIUS, de JASON y de las argonautas y los argonautos, al comprobar que el GEXIT avanzaba a ritmo trepidante; se ha visto frustrada esta semana al ver que las traiciones de sus correligionarios del PIA –entre los que se encontraba sangre de su propia sangre- empantanaban, una vez más, el proceso de por si caótico.
Pero, como la vida siempre compensa las desgracias puntuales con venturas (como decía el sabio algo pesimista: “La vida esta llena de pequeños contratiempos que se compensan con grandes desgracias”), la OPFEP ha puesto en macha un grupo de expertos de diferentes países para promover la candidatura del GEXIT a engrosar la muy prestigiosa Lista de las Mayores Estupideces de la Humanidad (LIMEHU). Sin embargo, los trabajos –magníficamente retribuidos- de los expertos han quedado suspendidos a la espera del resultado final del GEXIT porque sólo en ese momento se podrán valorar factores decisivos para el buen éxito de la candidatura, tales como la miseria generalizada, el empobrecimiento científico y cultural del Orbe, el volumen de millones de empleos perdidos e incluso la violencia global que el GEXIT ocasione; factor este último decisivo para que, por ejemplo, encabezaran la LIMEHU las dos Guerras Mundiales.
Últimas novedades en la educación de Genomia
El carácter sectario y xenófobo del PIA no le impidió apreciar, desde su fundación, la importancia vital de la educación para perpetuarse en el poder. Antes al contrario, el PIA identificó el control de la educación como uno de sus objetivos principales. Y, dentro de este ámbito, durante esta última semana, podemos destacar las dos iniciativas siguientes.
Los arbustos espías de día que mutan en fantasmas nocturnos
En la entrada del pasado 26 de agosto dábamos cuenta de la iniciativa de la ministra de cultura de Genomia, MINERVA, hermana del Presidente GENIUS, durante la estancia de éste en la cumbre del G (-) 99, de ubicar en los patios de recreo de los centros educativos en los que se formaban, desde su más tierna infancia, las futuras ciudadanas y los futuros ciudadanos de Genomia una serie de informadoras e informadores que, disfrazados de arbustas y arbustos, respectivamente, verificaran el uso adecuado del genomiés por los infantes de los más diversos sexos para hacer una lista de los afectos y desafectos al Genomiés, que permitiría clasificar a las individuas e individuos en 5 categorías (la categoría A, de las y los entusiastas; la categoría B, de las afectas y los afectos; la categoría C, de las y los indiferentes; la categoría D, de las desafectas y los desafectos; y la categoría E, de las enemigas y los enemigos del genomiés).
Pues bien, confirmando, una vez más, el aciero de la máxima que dice que la imaginación de los tontos es infinita; un equipo de expertas lingüistas y expertos lingüistos del Ministerio de Educación de Genomia elevaron un informe a la ministra MINERVA en el que advertían de la insuficiencia de la iniciativa forestal ya que todo idioma únicamente se integra y domina cuando la individua o el individuo en cuestión sueña usándolo en exclusiva. En consecuencia, la iniciativa de espiar el grado de uso del genomiés de las niñas y los niños en los patios escolares era claramente insuficiente, aun cuando se introdujeran novedades (del tipo de arbustos móviles o con registros digitales de alta resolución). Por ello, MINERVA dirigió –desde la televisión pública naturalmente afecta al PIA- un mensaje institucional al país en el que pedía que las voluntarias y voluntarios hicieran un esfuerzo más por la causa patriótica y se transformaran desde los arbustos espías que de día grababan el uso infantil del genomiés en los patios escolares en espectros que por la noche susurraran al pie de las camas de las niñas y niños –naturalmente que en perfecto genomiés y gracias a las técnicas de activación a distancia de sus teléfonos móviles con los que las infantas e infantes dormían- historias míticas de heroínas y héroes locales.
Y, así, una de las primeras historias que introdujeron las técnicas y los técnicos del Ministerio en los programas fue la de Los Reyes Catódicos, que sirvió para que, con el cambio de una sola letra, las niñas y niños olvidaran la historia que los enemigos de la patria les hubieran enseñado sobre unas figuras tan ajenas a Genomia como Los Reyes Catódicos y los reemplazaran por unas figuras que eran grandes magnates de la industria digital movidos exclusivamente por el afán de lucro y, por ello, políticamente neutros.
El lenguaje inclusivo en la literatura del siglo de oro
El segundo informe que elevó el equipo de expertas lingüistas y expertos lingüistos del Ministerio de Educación a la ministra MINERVA llevaba por título “El lenguaje inclusivo en la literatura del siglo de oro” y recogía, entre otras muestras, la copla “A las bodas de Merlo”, incluida en los “Bailes” de las obras completas de Francisco de Quevedo que decía:
“A las bodas de Merlo, el de la pierna gorda, con la hija del ciego, Marica la Pindonga (…) en Madrid se juntaron cuantos pobres y pobras, a la Fuente del Piojo, en sus zahúrdas moran. (…) Luego, puestos en rueda llegaron todos y todas, a dar las norabuenas, que malas se las tornan. (…) Hay lisiados que piden, a cuantos quieren, y muchachas lisiadas (…)”.
Y esta copla sirvió no solo para acreditar el lenguaje inclusivo en la literatura del siglo de oro, sino también para desmentir la mala prensa machista y heteropatriarcal de Francisco de Quevedo y de otros autores sospechosos del mal llamado «siglo de oro» de la literatura española que -desde una perspectiva progresista- debería rebautizarse como «siglo de la vergüenza» de la propaganda estatal.