En este blog nos hemos venido ocupando del fenómeno de las tecnofinanzas o Fintech y de los tecnoseguros o insurtech. Basta con introducir cualquier de esos términos en los eficientes motores de búsqueda de estas página para encontrar numerosas entradas que han dado cuenta de los documentos nacionales e internacionales en la materia. A modo de ejemplo, podemos mencionar las siguientes entradas recientes: la de 19.11.2018 sobre “FINTECH y competencia: Estudio de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC”; la de 28.02.2018 sobre “Facilitadores de la innovación en las tecnofinanzas: espacios controlados de pruebas (“regulatory sandboxes”) y centros de innovación (“innovation hubs”). Informe del Comité Mixto de las Autoridades Europeas de Supervisión” o la de 18.06.2019 sobre “Los siete requisitos esenciales para una inteligencia artificial fiable. Comunicación de la Comisión Europea de 8 de abril de 2019”.
Por lo anterior, nos parece oportuno dar cuenta de la publicación, por la editorial Thomson Reuters Aranzadi, de la obra “Regulación financiera y Fintech” dirigida por Fernando Zunzunegui que recoge las ponencias principales del Curso de especialización sobre Regulación financiera y Fintech que se impartió en el Centro de Estudios del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid durante el primer semestre de este mismo año 2019 (adjuntamos portada de la obra).
La obra se estructura en 7 capítulos que abordan los aspectos esenciales del impacto de las nuevas tecnologías y la digitalización sobre la actividad financiera; impacto que exige una rápida adecuación de la regulación de los mercados financieros: bancario, de valores y de seguros. En particular, los 7 capítulos tratan de las siguientes materias por los respectivos autores:
Capítulo 1. “El impacto de la tecnología al mercado financiero y sus desafíos regulatorios” por Werner Bijkerk.
Capítulo 2. “Fintech desde la perspectiva de la promoción de la competencia” por Jose Luis Rodríguez
Capítulo 3. “Open Banking” por Fernando Zunzunegui
Capítulo 4. “Fintech y crédito responsable: Big Data y credit scoring” por Matilde Cuena Casas
Capítulo 5. “Asesoramiento y gestión discrecional de carteras” por quien suscribe
Capítulo 6. “Distribución de seguros. Novedades e implicaciones de IDD” por Francisco Sola
Capítulo 7. “Derecho bancario y protección del consumidor” por Eugenio Ribón