Close

RELATO DE VERANO: Las merecidas vacaciones de Bonifacio en el mar

FIRMA INVITADA: JAVIER FERNANDEZ ALEN

 

Los planes vacacionales iniciales

 En la entrada del pasado 2 de agosto -titulada “Bonifacio se va de vacaciones a BENITHOR para redactar la Historia Universal de la Estupidez Humana (HUEH)”- dejábamos a nuestro protagonista mutante Bonifacio (calificativo que usamos en términos elogiosos, como reconocimiento a su capacidad de reinventarse y pasar del fracaso al éxito empresarial gracia a su asombrosa resiliencia) desplazándose a la hermosa villa de BENITHOR para dar comienzo al proyecto cultural revolucionario consistente en redactar la Historia Universal de la Estupidez Humana (HUEH).

 

La súbita fortuna de Bonifacio y la creación del BONICOIN

Sin embargo, ese plan profundamente meditado. espiritual y ascético resultó trastocado rápidamente por mor del éxito fulgurante de la compañía que fundó y dirige con mano firme al tiempo que generosa, Gestión Inteligente de Datos Personales, S.A. (GIDASA), dedicada a la manipulación masiva y posterior mercadeo de datos íntimos de millones de personas. Gracias a su creatividad, Bonifacio logró crear un algoritmo capaz de cargar en la red la módica suma de 0.005 euros por dato personal distribuido, sea la edad, el sexo, la raza, la religión y otros datos más íntimos e interesantes para perfilar los sesgos del consumo -compulsivo e inútil- de grandes masas de población. De modo tal que Bonifacio se ha convertido rápidamente en multimillonario.

Pero, como la vida nunca es perfecta, a Bonifacio se le planteo de inmediato la pesada labor y la preocupación de gestionar su enorme y súbita fortuna. Para poder soportar tan pesada carga, Bonifacio contacto con una entidad especialista en banca privada que administró su cartera de inversiones buscando la optimización fiscal, esto es, pagar cuantos menos impuestos fueran posibles, recurriendo a artefactos de verdadera ingeniería financiera que no suelen estar a disposición del modesto -a la vez que sufrido- contribuyente de a pie.

En ese proceso simultáneo de gestión de su fortuna y alejamiento del desagradable mundo de los impuestos, el banco de inversión le recomendó crear una criptomoneda que denomino BONICOIN, para ensalzar su creatividad e ingenio, al tiempo de borraba en el espacio sideral de la red (el llamado “internet profundo”) las huellas de su recién estrenada riqueza.

 

El cambio de planes vacacionales y el lujoso yate de Bonifacio

Según decimos, la riqueza de Bonifacio multiplico sus preocupaciones y su estrés, llegando a bordear incluso el sufrimiento psíquico. Asesorado por una conocida especialista en el intrincado mundo de la mente humana, adquirió un lujoso yate de recreo, bautizado como Bonifacio II (para dar la impresión de fortuna rancia y espíritu marino añejo) de muchos metros de eslora, lujosamente decorado con grifería de oro macizo y demás enseres de materiales nobles y con una tripulación perfectamente uniformada;  gracias al cual surcó el Mar Mediterráneo en condiciones óptimas de comodidad y seguridad y conoció numerosos puertos en los que su embarcación causaba esas dos emociones tan rabiosamente humanas que viajan casi siempre unidas como son la admiración y la envidia. Esta última emoción la mostraban con frecuencia quienes consideraban que tal ostentación de riqueza era radicalmente injusta, habida cuenta de las realidades circundantes que contemplaban en los mismos muelles y pantalanes de los puertos en los que fondeaba el Bonifacio II.

Pero Bonifacio tranquilizaba de inmediato su espíritu y calmaba los pocos remordimientos que en ocasiones le asaltaban (que nacían de los restos de fe procedentes de su época de párroco que permanecían anclados en lo profundo de su corazón) pensando que era lógico -es más, que era justo, necesario y, sobre todo, eficiente para la Humanidad- que el mercado premiara su capacidad creativa según sus sabias reglas de la oferta y la demanda, que ponen el precio adecuado -por excesivo que pueda parecer a algún envidioso o envidiosa- a todo bien o servicio que en él de distribuye.

 

 

P.D.: El lector interesado en reconstruir con detalle la apasionante vida de Bonifacio puede consultar las siguientes entradas publicadas en este blog los siguientes días de este año 2019: 4 de enero sobre “El Máster en Municipalismo Multicultural (MAMUMU) y la malograda excursión de la parroquia del padre Bonifacio a Roma. Un regalo de Reyes”; de 12 de julio sobre “El Curso de “Influencer” Político Digital (CIPODI) y el extraño fracaso de su alumno más brillante, Bonifacio”); y 26 de julio sobre El Curso de Inteligencia Artificial (CIA), el tránsito a la Tontería Natural Rentable (TONARE) y el éxito postrero de Bonifacio”.