FIRMA INVITADA: JAVIER FERNANDEZ ALEN
Dedico esta entrada a mis dos únicos lectores: mi esposa y mi amigo Antonio
La apasionante historia de Bonifacio: desde la crisis de fe hasta el éxito empresarial
Las lectoras y lectores de las entradas satíricas que me autoriza a colgar el anfitrión de este blog han sido testigos de las tres etapas por las que ha transcurrido la apasionante vida de Bonifacio: Comenzó organizando viajes piadosos del grupo cultural de su parroquia a Roma; viajes que acabaron -nunca mejor dicho- como “el rosario de la aurora” gracias al Colectivo de jóvenas y jóvenes por la tolerancia, el diálogo, la libertad y la multiculturalidad (el COJOTODLIM). Tras colgar los hábitos al no poder sobrellevar con una mínima dignidad el voto de castidad ni resistir su natural tendencia a la concupiscencia pecaminosa; Bonifacio reorientó su vida acudiendo a la UNITONTA para seguir el Curso de “Influencer” Político Digital (CIPODI), cosechando un notable fracaso con la idea genial de sustituir en las redes, el “like” por un “bee”. Pero su asombrosa resiliencia le ha permitido reinventarse y transitar desde las hieles del fracaso a las mieles del éxito empresarial gracias a la fundación de la compañía Gestión Inteligente de Datos Personales, S.A. (GIDASA), dedicada a la manipulación masiva y posterior mercadeo de datos personales de millones de personas.
Un proyecto cultural largamente meditado: la Historia Universal de la Estupidez Humana (HUEH)
En su corta pero intensa peripecia vital, Bonifacio se ha cruzado con miles de personas de los más variados sexos y su carácter observador y analítico le ha llevado a varias conclusiones iniciales: hay más tontas y tontos que botellines; pueden ser clasificados en muy diversas categorías y están generosamente distribuidas y distribuidos por todas las capas sociales, oficios, sexos, razas y religiones. Sin ir más lejos, la política española reciente le ha permitido identificar -cual entomólogo en busca de insectos- por ejemplo, a diversas especies de tontas y tontos: la tonta/o solemne, la tonta/o arrogante, la tonta/o indolente, etc. De tal manera que en su mente anidó iniciar la redacción de la Historia Universal de la Estupidez Humana (HUEH), proyecto ambicioso cuyo acrónimo tiene resonancias misteriosas de linaje oriental.
Un marco incomparable: BENITHOR, Capital Mundial de la Cultura
El lugar adecuado para iniciar tan ambicioso proyecto no podía ser otro que la hermosa villa de BENITHOR, pequeña localidad costera transmutada en megápolis y así rebautizada con la alusión al dios escandinavo en homenaje y agradecimiento a los miles de ciudadanos nórdicos que la visitan ocasionalmente, algunos para vivir una aventura adolescente o juvenil y otros muchos para hacer de ella su segunda residencia y vivir una tercera -o cuarta, quinta o enésima- juventud gracias -en algunos casos y según las noticias más recientes- al consumo de dosis adecuadas de morapio, alucinógenos y práctica del sexo (naturalmente, tántrico).
Pues bien, decíamos que Bonifacio encontró en BENITHOR el ecosistema cultural adecuado porque, en este año 2019, la villa ostenta el galardón de Capital Mundial de la Cultura; premio difícil de alcanzar si no fuera por la generosidad de su Ayuntamiento en las invitaciones a los miembros -naturalmente incorruptibles- del Comité organizador internacional integrado por personalidades señeras y prestigiosas de los cinco Continentes.
Es más, visto el afecto mostrado por las autoridades internacionales hacia la villa y su sensibilidad a los presentes recibidos, el Ayuntamiento esta valorando la posibilidad de presentar su candidatura a la próximas Olimpiadas de invierno, sin dejarse arredrar en tal generoso intento por la absoluta falta de nieve en la zona desde hace varios siglos y confiando en las magníficas infraestructuras alpinas (con el consiguiente derroche de nieve artificial) que tendrá que construir -para solaz de las empresas constructoras y de los partidos políticos- de resultar finalmente elegida.
Conviene aclarar que BENITHOR ostenta el galardón de Capital Mundial de la Cultura no sólo por los miles de extranjeros aficionados a la cultura enológica “al por mayor” ni por la receptividad y generosidad de los miembros incorruptibles del Comité organizador del premio; sino también por el esfuerzo realizado en la feliz década de los años noventa del pasado siglo XX para dotarse de equipamientos culturales acordes con la dignidad de la villa y de sus políticos. Entre ellos destaca el majestuoso Auditorio de 60.000 localidades que habitualmente permanece vacío, sin perjuicio de que, en la época estival, acoja “conciertos” esporádicos de grupos tan afamados como “Amazonas Empoderadas Y Amazonos Empoderados” (AEYAE) que desarrollan su repertorio sutil con éxitos tales como “Me acuerdo de tu madre y de tu padre”, pieza que aúna la libertad de expresión con la igualdad de género.
Y, por último, pero no por ello menos importante; hemos de constatar que la Capitalidad Universal de la Cultura que ostenta BENITHOR ha llevado a la UNITONTA a ubicar allí un “Campus de excelencia” universitaria, generosamente sufragado por los políticos locales, autonómicos, nacionales y europeos que acuden a los cursos magníficamente retribuidos para disfrutar de unos días de justo y necesario descanso estival y, de paso, disertar -junto con prestigiosos académicos- sobre vaciedades que ignoran, cumpliendo así la máxima de la sabiduría oriental que nos advierte: “quien sabe no habla y quien habla no sabe”. Valga como ejemplo de estos cursos el ya clásico titulado “El destino del ser humano en el universo del empoderamiento digital: ¿Vamos hacia delante como las ratas o hacia atrás como los cangrejos? Los políticos también pueden asistir -uno o dos días- como alumnos sospechosamente aventajados a los masters cuyos títulos -lujosamente enmarcados- adornarán después sus despachos.
P.D.: El lector interesado en reconstruir con detalle la apasionante vida de Bonifacio puede consultar las siguientes entradas publicadas en este blog los siguientes días de este año 2019: 4 de enero sobre “El Máster en Municipalismo Multicultural (MAMUMU) y la malograda excursión de la parroquia del padre Bonifacio a Roma. Un regalo de Reyes”; de 12 de julio sobre “El Curso de “Influencer” Político Digital (CIPODI) y el extraño fracaso de su alumno más brillante, Bonifacio”); y 26 de julio sobre “El Curso de Inteligencia Artificial (CIA), el tránsito a la Tontería Natural Rentable (TONARE) y el éxito postrero de Bonifacio”.