Close

III Edición de la Academia de Práctica Jurídica Europea a celebrar en el Colegio Notarial de Madrid del 29 al 31 de mayo de 2019

 

 En  los últimos dos años hemos dado cuenta en este blog de las dos primeras ediciones de la Academia de Práctica Jurídica Europea celebradas en los meses de mayo de 2017 y 2018 en el Colegio Notarial de Madrid (C/ Juan de Mena, 9 – 28014). Ahora, procede dar cuenta de la convocatoria de la III Edición de la Academia de Práctica Jurídica Europea que se celebrará en la misma sede durante los próximos días 29 al 31 de mayo de 2019. Y todo ello bajo el impulso decidido desde sus orígenes de Juan Ignacio Signes de Mesa, Letrado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y Director de la Academia de Práctica Jurídica Europea (APJE).

 

Y es oportuno dar de nuevo cuenta de esta III Edición de la Academia de Práctica Jurídica Europea porque mantiene e incluso incrementa su  extraordinario interés a la vista de la transcendencia creciente que esta teniendo la jurisprudencia del TJUE dictada, particularmente, con ocasión de la resolución de distintas cuestiones prejudiciales planteadas por los órganos jurisdiccionales de los diferentes Estados miembros en el ámbito de la regulación financiera reciente en Europa y su aplicación por los tribunales españoles y, en particular, por la Sala Primera de lo Civil de nuestro Tribunal Supremo, por ejemplo, en materia de cláusulas abusivas en los contratos bancarios de préstamo de dinero con garantía hipotecaria (v.gr. las cláusulas suelo, de intereses moratorios o de hipotecas multidivisas) o en materia de le resolución del Banco Popular mediante su venta al Banco Santander, cuestiones todas ellas frecuentemente tratadas en este blog.

 

Sin perjuicio de invitar al lector a que verifique lo que decimos con la consulta del programa que adjuntamos a esta entrada y esta disponible en la web de la Academia de Práctica Jurídica Europea, debemos insistir en dos aspectos cruciales para valorar la importancia y el acierto de esta iniciativa:

a) El primero reside en su finalidad que consiste en examinar los aspectos esenciales de la práctica jurídica que acontece en el seno de los tribunales europeos, en particular en áreas tan destacadas como son el Derecho procesal europeo, el Derecho de la competencia (cárteles y abuso de posición dominante), el comercio exterior de la UE, la protección de los derechos fundamentales, el orden jurídico-laboral europeo, el Derecho sucesorio europeo, etc.

b) El segundo aspecto que ratifica la solvencia y el interés de esta III Edición de la Academia de Práctica Jurídica Europea consiste en que las ponencias correrán a cargo de quienes mejor conocen dicha práctica, como son los Letrados del Tribunal General de la Unión Europea, Notarios, Abogados del Estado que actúen como Agentes del Reino de España ante el TJUE, abogados especialistas en Derecho europeo y profesores universitarios del máximo prestigio.

 

Esta III edición se ordenará en torno a las materias siguientes:

Derecho procesal europeo

Ciudadanía, Fiscalidad & Protección social

Protección de derechos fundamentales

Derecho de la competencia & Propiedad intelectual

Regímenes matrimoniales & Derecho sociedades

 

Por todo lo anterior, nos permitimos recomendar vivamente la asistencia a esta II Edición de la Academia de Práctica Jurídica Europea cuyo programa adjuntamos y cuya información relativa tanto a la propia Academia como a la inscripción puede encontrarse en la página web de la APJE.

 

P.D.: Con ocasión de esta entradas, procede dar cuenta de la reciente publicación, en este año 2019, por la Editorial Iustel, de la primera edición de la obra colectiva sobre “Derecho Procesal Europeo” que dirige Juan Ignacio Signes de Mesa y será referente indispensable en la materia porque trata de manera exhaustiva todos los aspectos relevantes en esta materia crecientemente relevante.

 

III Edición APJE 2019_Programa