El día 30 de septiembre de 2015, la Comisión Europea ha publicado una “Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico Social y Europeo y al Comité de las Regiones sobre el Plan de Acción en la construcción de la Unión de los Mercados de Capitales” (Documento COM(2015) 468 final, {SWD(2015) 183 final} {SWD(2015) 184 final}).
Esta comunicación tiene por finalidad reforzar los mercados de capitales europeos para que complementen la financiación bancaria tradicional. Para ello, formula los siguientes objetivos básicos:
Primero, desbloquear las inversiones de la Unión Europea y del resto del planeta, ayudando a movilizar los capitales en Europa y canalizarlos hacia todo tipo de compañías, incluidas las pequeñas y medianas empresas, las infraestructuras, los proyectos sostenibles a largo plazo. Y todo ello para, en última instancia, expandir y crear empleos.
Segundo, mejorar las conexiones financieras de los proyectos de inversión a través de la Unión Europea, de tal modo que los Estados miembros deberán favorecer el desarrollo de mercados de capitales que puedan beneficiarse de oportunidades de inversión y ahorro transfronterizas.
Tercero, garantizar un sistema financiero más estable integrando los mercados financieros y de capitales para prevenir las crisis cíclicas y reduciendo, de este modo, la exposición de los ciudadanos y empresas europeas a las eventuales contracciones de los mercados bancarios.
Cuarto, profundizar en la integración financiera e incrementar la competencia compartiendo mecanismos de control transfronterizo de riesgos y aumentando la liquidez de los mercados con costes menores de financiación